Los ´Ni-nis´ no son una anomalía

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
15 septiembre 2010
El tema de los "Ni-nis" empezó como un asunto banal. Era el argumento de un reality show de La Sexta, la más banalizadora de todas las cadenas de televisión, que terminó entre escándalos. Pero las estadísticas que ha hecho públicas este miércoles la Comisión Europea son muy serias. España es uno de los cuatro países de la Unión con más "Ni-nis", es decir, con más jóvenes entre los 15 y los 24 años que ni estudian ni trabajan.

Ni estudian ni trabajan 14 de cada 100. Dice Bruselas que corren el riesgo de quedarse sin trabajo para siempre porque no se están capacitando. Es sin duda un fracaso del sistema de enseñanza, del sistema de valores, del sistema familiar… la enumeración tiende al infinito. Pero el dato es demasiado desgarrador como para seguir hablando de sistemas.

A muchos de nuestros jóvenes, también a los que estudian y trabajan, no les interesa nada. Quizás sea porque los adultos hemos dado por supuestas demasiadas cosas, hemos dado por supuesto que merece la pena la fatiga o la paciencia de aprender y trabajar aunque no tengan un sentido claro. Hemos dado por supuesto que merece la pena el sacrificio aunque lo que hacemos no tenga nada que ver con unos deseos de satisfacción personal que ya no nos atrevemos a confesarnos.

Y para remediarlo echamos manos de la ética, como si la moral, por la moral, los valores fuesen capaz de sostener o de mover a alguien. Los "ni-nis" no son una anomalía. Son el retrato trágico de unos adultos que hemos dado demasiadas cosas por supuestas. Todos necesitamos, para seguir de pie como hombres, un motivo que nos atraiga, hecho de carne y de sangre.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 4
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2