Los Miserables

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
Son ya unas cuantas las versiones cinematográficas de la obra de Víctor Hugo. De todas ellas, una de las más convincentes es la que dirigiera Bille August en 1998, y que protagonizaron Liam Neeson, Geoffrey Rush y Uma Thurman. En la versión que ahora llega de la mano de Tom Hopper -director de El discurso del Rey-, son Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway los que encarnan, respectivamente a Jean Valjean, al inspector Javert y a la desdichada Fantine. Por su parte Amanda SeyFried encarna a la Cosette juvenil, mientras que su época infantil corre de la cuenta de Isabelle Allen.

Esta película es una adaptación directa del famoso musical Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, que el productor teatral Cameron Makintosh estrenó en Londres en 1985. Desde entonces son más de 60 millones los espectadores que han disfrutado de este espectáculo teatral. La película plasma el musical tal cual, con más de dos horas y media de partitura musical y con la ausencia casi total de parlamentos. Por ello la cinta se estrena en España exclusivamente en versión original en inglés. Los propios actores son los que cantan, sin doblajes ni playbacks, y sorprende la calidad vocal de todos ellos, en especial Anne Hathaway y de Amanda SeyFried, fruto de una excelente preparación.

La puesta en escena es muy operística y deslumbrante, con un apoyo digital que en ocasiones es demasiado evidente. Pero todo el peso está en los actores, y ciertamente dan la talla, algo nada fácil, por la abundancia de primeros planos y por la dificultad musical. Hay que apuntar positivamente que es llamativa la presencia de lo religioso en esta versión, más explícita y dilatada que en la película de Bille August.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7