Los hijos de la paz

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 1.153
24 febrero 2017
Los llaman “los hijos de la paz” porque nacieron después de la firma de los acuerdos de paz de agosto de 2016 en La Habana entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC. Son 66 criaturas que vieron la luz en los campamentos e incluso durante el viaje hacia los 26 puntos de concentración donde la guerrilla entregará las armas para comenzar la vida civil.

Los llaman “los hijos de la paz” porque nacieron después de la firma de los acuerdos de paz de agosto de 2016 en La Habana entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC. Son 66 criaturas que vieron la luz en los campamentos e incluso durante el viaje hacia los 26 puntos de concentración donde la guerrilla entregará las armas para comenzar la vida civil.

Las guerrilleras embarazadas son 80, informó Marco Calarcá, el representante de la guerrilla en la instancia creada por los acuerdos, de la que también participan representantes de las Naciones Unidas. De los 6.200 guerrilleros en fase de desarme, entre el 20 y el 25 por ciento son mujeres.

Se comprende ahora por qué los negociadores de las FARC pedían guarderías y hogares materno infantiles para la fase de concentración en los puntos acordados para el desarme. Tanto unas como otras esperan a las guerrilleras que todavía se encuentran en camino con sus bebés.

Tierras de América

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0