Los errores de Maduro con los estudiantes

España · A.C.D.D.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 marzo 2014
El prolongado conflicto entre los estudiantes venezolanos y el gobierno de Nicolás Maduro es mucho más que malestar de las nuevas generaciones frente a la brutal reacción de militares y policías. Es la aparición explosiva de la crisis institucional que estremece a Venezuela.

El prolongado conflicto entre los estudiantes venezolanos y el gobierno de Nicolás Maduro es mucho más que malestar de las nuevas generaciones frente a la brutal reacción de militares y policías. Es la aparición explosiva de la crisis institucional que estremece a Venezuela.

El diagnóstico inicial de Maduro es que se trataba de jóvenes de clase media en plan de apreciar la capacidad de defensa del régimen. Primer error, pues en las manifestaciones participaban los muchachos de los barrios, cuidando no incurrir en violencia pero cuando fue la violencia el método de respuesta policial, los estudiantes organizaron barricadas y otros medios de lucha callejera que paralizaron la acción policial. Maduro entonces da un viraje y ofrece su disposición al diálogo con todos los sectores, incluidos los de oposición. Con cara sonriente recibe en Miraflores a una serie de personalidades que él estima son la representación institucional de toda la nación.

Después de intervenir y conceder la palabra a cerca de 50 invitados, concluye invitando para otra reunión al día siguiente, dándose cuenta de que apenas tres o cuatro de quienes intervinieron tenían autoridad para comprometer su respectivo sector.

La verdad de la crisis es que se trata de una ficción la condición de Maduro como supuesto comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, razón por la cual ni los tenientes de la Guardia Nacional acataban la instrucción de actuar con mesura en la represión de las manifestaciones estudiantiles. La verdad de la crisis es que la Mesa de Unidad Democrática que representa a toda la oposición no tuvo acato del estudiantado de oposición en la petición de no recurrir a la violencia en las manifestaciones de calle.

A estas alturas del conflicto se aprecian evidencias de la crisis institucional. Quien detenta el cargo de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas no ejerce verdadera autoridad sobre los mandos militares y los directivos de las organizaciones estudiantiles no la tienen sobre los más auténticos y osados en su reclamo de un gobierno que garantice la paz y acometa la solución de los grandes problemas nacionales.

El padre Luis Ugalde  afirma que ha llegado la hora de grandes preguntas. El presidente Maduro, con humildad, debería preguntarse si las Fuerzas Armadas no lo tienen como su Comandante en Jefe porque no lo ven actuar como Jefe de Estado. Es hora de que el liderazgo democrático venezolano se pregunte si la dispersión de los estudiantes en su batalla está violando la Constitución, cuya rigurosa aplicación fue la promesa fundamental que hizo en la reunión con los líderes de oposición. Estas incoherencias y contradicciones de Maduro, a juicio de los comentaristas  políticos, justifica que la MUD establezca las condiciones para asistir al diálogo que él propone, como el funcionamiento de la Asamblea Legislativa, ateniéndose a las normas que les son propias en los países democráticos, o la inmediata designación de un Tribunal Supremo de Justicia que cumpla los requisitos exigidos por la Constitución.  

Noticias relacionadas

A por la remontada
España · Fernando de Haro
El presidente del Gobierno ya está filtrando que la remontada es posible. La maniobra de Sánchez es arriesgada pero no imposible....
30 mayo 2023 | Me gusta 1
Sánchez, exalcalde de España
España · Ángel Satué
PP y VOX tienen que ponderar muy bien sus fuerzas en las negociaciones de las próximas semanas si quieren que “sus” políticas y “sus” derogaciones, sean una realidad a partir del mes de julio....
29 mayo 2023 | Me gusta 1
Pueblo a pueblo, región a región
España · Páginas digital
Este periódico ha realizado, en las últimas semanas, una serie de entrevistas sobre las elecciones de este domingo con personas de diferentes partidos e ideologías. De esas conversaciones ha salido un juicio que ofrecemos a nuestros lectores como material de reflexión. ...
25 mayo 2023 | Me gusta 5