César Nombela:

´Los efectos secundarios de la píldora postcoital son nocivos en la educación, habrá más abortos´

Mundo · P.D.
Me gusta 0
12 mayo 2009
El Gobierno ha abierto el Debate del Estado de la Nación un día antes con el anuncio de que va a permitir la venta de la píldora del día después en las farmacias sin receta. Ha sido un anuncio, una vez más, de política radical para hacer olvidar la política real. César Nombela, catedrático de Microbiología, desvela las claves de esta decisión.  

¿Qué supone este anuncio hecho por  la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez,  respecto a la píldora del día después?

Algo difícil de creer en alguien que tiene la máxima responsabilidad sanitaria en España. La utilización de productos farmacéuticos con efectos secundarios requiere la prescripción de un médico y la dispensación responsable que establece, por otra parte, nuestro sistema de salud. El poner un producto de este estilo a la venta en las farmacias sin receta, como si fuera un analgésico, es algo muy grave que va contra la salud pública. Es un producto que puede provocar un aborto si ha habido embarazo, que puede provocar desarreglos hormonales, que puede afectar al ciclo reproductivo de la mujer.

La ministra de Sanidad ha afirmado que la píldora no es abortiva. ¿Cómo funciona?

La píldora puede ser abortiva  porque si ha habido concepción se ver perturbado el proceso de implantación  del cigoto. Y si no ha habido embarazo puede impedirlo. No es un producto 100 por 100 abortivo pero puede serlo. Lo que no hay duda es que tiene multitud de efectos secundarios, desde trastornos circulatorios, tipo trombosis, a  afectación de los procesos hormonales que pueden afectar a los ciclos posteriores. Son efectos secundarios farmacológicos pero también hay efectos secundarios en el ámbito educativo.

¿A qué efectos se refiere?

Se fomenta la idea de que las relaciones sexuales no acompañadas de relación amorosa, sin relación estable, sin proyecto común, no son problema. Ni siquiera cuando podrían producir embarazo. Quizá la ministra piensa que así se ahorran abortos. Me parece que es al revés. Fomentar las relaciones de este estilo y hacer pensar que hay una salvaguarda en cualquier circunstancia, incluso a costa de la propia salud, provoca un tipo de sexualidad fuera de todo control, de todo ámbito humanizador, de todo proyecto de vida. Ese tipo de sexualidad es la que  provoca más embarazos no deseados. Dispensar píldoras postcoitales sin control médico, sin el examen facultativo, puede fomentar la sensación de que el aborto provocado es la solución. Los profesionales de la salud tenemos que recordar la importancia del médico y del farmacéutico en la dispensación de medicamentos -se puede dudar de que la píldora postcoital lo sea-. Éste no es el ámbito del comercio libre, es necesaria la responsabilidad del médico.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2