Entrevista a Hosam Mikawi, presidente del Tribunal del Sur de El Cairo

´Los cristianos y los musulmanes estamos unidos contra Mubarak´

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
2 febrero 2011
Horas de máxima tensión en la plaza Tahrir, en El Cairo. Los partidarios de Mubarak han pasado a la acción e intentan sembrar el pánico atacando a los manifestantes. El juez Mikawi, colaborador del Meeting de El Cairo, nos da las claves de lo que está pasando.

Como juez, ¿por qué se está manifestando contra Mubarak?

Un grupo de jueces hemos decidido ir a la plaza Tahrir, en el corazón de la protesta, porque primero somos egipcios y, después, jueces. Queremos un nuevo Egipto, justo y con igualdad para los musulmanes y los cristianos.

¿Existe peligro de que los fundamentalistas se hagan con el control de este levantamiento espontáneo?

Hasta ahora he visto a muchos jóvenes, bien organizados, que reciben a todos los que vienen a la Plaza Tahrir con banderas de Egipto y dicen: "nosotros somos el pueblo, musulmanes y cristianos, sin ninguna diferencia". El Gobierno esperaba que surgieran problemas durante las protestas entre los musulmanes, los coptos, los Hermanos Musulmanes y otros grupos políticos. Pero no ha sido así. Cuando los Hermanos Musulmanes intentan hablar, la gente les calla y les dice: "todo egipcio está protegido por los demás egipcios, odiamos a aquellos que insisten en las diferencias religiosas". Debo admitir que me parece extraño, pero eso es lo que está sucediendo.

¿El Meeting de El Cairo ha tenido algún impacto en lo que está sucediendo estos días?

El Meeting de El Cairo (http://www.meetingcairo.net) ha fomentado la aparición de una nueva conciencia de los egipcios que han salido a las calles en señal de protesta. Durante esos días, en octubre, me encontré con mucha gente. Una vez finalizado el Meeting de El Cairo, me llamaban y preguntaban qué podían hacer, sentían la necesidad de comprometerse. Ha dado lugar a un nuevo interés por la vida pública. Ese hecho está ligado a que cientos de jóvenes, voluntarios o simplemente asistentes, se reunieran y hablaran por primera vez.

En su opinión, ¿cuáles son las responsabilidades de Mubarak?

Nuestro Parlamento es una farsa y eso lo saben todos los egipcios. Durante las últimas elecciones, muchos jóvenes no han podido ejercer su derecho al voto por una serie de razones variadas. Al darse cuenta de que no podía cambiar la situación con las elecciones, comenzaron a funcionar los clubes privados, clubes deportivos, universidades, escuelas e incluso Facebook y Twitter. El 25 de enero se tomaron las calles: se trataba de una protesta pacífica y civil, pero la policía comenzó a disparar a los jóvenes, y cuando se rebelaron huyó.

Pero los generales no se han rebelado contra Mubarak…

La decisión final no depende de los generales. Las personas que están en las calles para protestar son las que deciden si se debe obedecer las órdenes, cuál es el destino del país o quién puede garantizar la seguridad en Egipto, son ellos quienes tienen que juzgar la que será la mejor opción. No soy capaz de predecir lo que sucederá. El mandato de Mubarak termina en nueve meses. Las personas más conservadoras en Egipto sugieren que se le deje acabar hasta el final el mandato, siempre y cuando se mueva en la dirección correcta. Hasta ahora, sin embargo, parece que no lo está haciendo, no está escuchando a la plaza.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1