López: lo mucho que puede el poder de los sin poder

Mundo · P.D.
Me gusta 791
10 julio 2017
La debilidad de Maduro es la razón de que Leopoldo López haya sido trasladado de la prisión de Ramo Verde a su casa después de más de tres años. Las declaraciones del presidente de Venezuela, pocas horas después del traslado, han sido muy ilustrativas. Maduro ha querido vender la increíble historia de que él no ha tenido nada que ver en el procesamiento, condena y encarcelamiento del líder opositor. En Venezuela hace mucho tiempo que no existe separación de poderes pero el hecho de que el líder bolivariano quiera recurrir a la farsa demuestra hasta qué punto está desgastado.

La debilidad de Maduro es la razón de que Leopoldo López haya sido trasladado de la prisión de Ramo Verde a su casa después de más de tres años. Las declaraciones del presidente de Venezuela, pocas horas después del traslado, han sido muy ilustrativas. Maduro ha querido vender la increíble historia de que él no ha tenido nada que ver en el procesamiento, condena y encarcelamiento del líder opositor. En Venezuela hace mucho tiempo que no existe separación de poderes pero el hecho de que el líder bolivariano quiera recurrir a la farsa demuestra hasta qué punto está desgastado. En este momento si Maduro sigue en el poder es porque cuenta con el apoyo de la facción del ejército más vinculada al narcotráfico. Hay muchos militares que “miran y esperan” antes de tomar una decisión, pueden retirarle su apoyo en cualquier momento.

La consulta convocada por la Asamblea Nacional para el próximo domingo 16 de julio, destinada a frenar la mentira del nuevo proceso constituyente –que quiere consolidar la dictadura– es decisiva. En los próximos días se van a producir movilizaciones más intensas y puede suceder cualquier cosa.

En cualquier caso, si la causa de la libertad se puede abrir paso en Venezuela es gracias al poder de los sin poder. A un pueblo que muy mal alimentado, sin medicinas, lleva más de cien días protestando de forma pacífica y en la inmensa mayoría de los casos desarmado frente a la maquinaria represiva del Estado.

Leopoldo López bien podría considerarse un emblema de lo que le ha pasado a muchos venezolanos. En prisión ha rezado, ha meditado, se ha hecho más amante del diálogo. Es el poder de los sin poder.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 0
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 1
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0