Locos por correr

España · Felipe Barreiros
Me gusta 2.567
16 octubre 2013
La 29na. Maratón de Buenos Aires convocó, el pasado domingo, a más de 9 mil corredores que participaron de los 42 K por las calles de la ciudad. Los keniatas dominaron el podio en varones y mujeres. Desde muy temprano -la largada fue a las 7.30 del domingo- se congregaron los competidores de diferentes edades.

La 29na. Maratón de Buenos Aires convocó, el pasado domingo, a más de 9 mil corredores que participaron de los 42 K por las calles de la ciudad. Los keniatas dominaron el podio en varones y mujeres. Desde muy temprano -la largada fue a las 7.30 del domingo- se congregaron los competidores de diferentes edades.

El pasado domingo se llevó a cabo una nueva edición de la Maratón de Buenos Aires, emblemática prueba que recorrió, desde el barrio de Belgrano, diferentes puntos de la ciudad a lo largo de 42 kilómetros y 196 metros. Con récord de participantes –como había sucedido hace meses en la media maratón- la prueba registró nada menos que a 9100 competidores de diferentes categorías.

Más allá del fenómeno del atletismo , que año tras año logra más fanáticos, el dominio en los resultados fue para los keniatas, especialistas en este tipo de competencia. Así, Julius Karinga se consagró como ganador logrando un registró de 2 horas, 11 minutos y 2 segundos. Detrás de él llegaron sus compatriotas Eric Nzioki (2h 16m 28s) y Henry Cherono (2h 17m 10s) completando un podio enteramente africano.

Entre las damas también dominaron los oriundos de África,  y se impuso Lucy Karimi con un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 32 segundos. Segunda llegó otra representante de Kenia, Emily Chepkorir, (2 horas, 38 minutos y 46 segundos) mientras que tercera se ubicó la única sudamericana que hizo podio, la ecuatoriana Rosa Alva Chacha (2 horas, 42 minutos y 57 segundos).

Desde muy temprano se convocaron los competidores de diferentes edades. Algunos solos, otros en equipos, pero todos con el objetivo en común de lograr superar el extenso trazado.

Dentro de la maratón se llevaron a cabo diferentes pruebas como el Campeonato Sudamericano, donde se impuso el brasileño Eliezer De Jesús Santos (2h 19m 04s) por delante de los argentinos Edgardo Ríos y Osvaldo Barreto. Además corrieron las categorías para atletas con capacidades diferentes (disminuidos visuales y silla) y una prueba de 3K para menores con fines educativos. Además la prueba tuvo espacio para la solidaridad en la modalidad “corro por dos” en la cual se formaron duplas para recaudar fondos con el fin de ayudar a personas con discapacidad intelectual a través de la Fundación Baccigalupo.

Por otro lado, fue muy numerosa la participación de los extranjeros, que constituyeron nada menos que 2 mil –de 47 países- entre los 9 mil inscriptos. La fiscalización de la prueba estuvo a cargo de la Federación Atlética Metropolitana.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0