encuentromadrid 2010

`Lo que para el mundo es un problema para nosotros es un recurso`, entrevista con P. Aldo

España · Yolanda Menéndez
Me gusta 0
7 abril 2010
El Padre Aldo Trento dirige una casa de acogida en Asunción (Paraguay) en la que atiende a personas que no tienen recursos, que sufren enfermedades terminales y que han sido víctimas de abusos. Este fin de semana está en Madrid, donde clausurará la séptima edición del encuentromadrid 2010, "si los hombres no construyen, ¿cómo vivirán?".

¿Qué tipo de personas son las que acoge en su casa de San Ricardo Pampuri?

En primer lugar, a personas pobres, sin ningún recurso económico, de cualquier edad, sexo y en condiciones terminales. No importa de dónde llegan ni quién los trae. Necesitamos sólo saber qué enfermedad tienen para poderlos curar mejor, ninguna otra pregunta o condición.

¿Qué le permite valorar la vida de estas personas, en unas condiciones que podrían hacer pensar en que sería mejor no vivir?

Lo que permite valorar la vida de estas personas es sólo el hecho de que son queridos por Dios. Él es el que me da la vida a mí y a todos. No es una medida nuestra la que hace que la vida sea vida. Para mí es un honor hacer compañía a estas personas, a Él mismo que se me hace presente en la realidad de mis enfermos.

¿Cómo soporta el sufrimiento que supone ver morir a tantos de los enfermos que cuida?

El sufrimiento, el límite, la muerte mantiene viva la pregunta y me hace pedir, como un mendigo, su misericordia. Una herida, como la del costado de Cristo Resucitado, permitió a Santo Tomás reconocer -"Mi Señor y mi Dios"-, con gran sorpresa. Cristo hace que lo que para el mundo es un problema para nosotros sea un recurso.

El Gobierno de Paraguay ha reconocido públicamente el valor de la obra que usted sostiene.

Los gobernantes reconocen la novedad de esta posición frente a estas personas y reconocen también la gratuidad de la obra, que tiene como único objetivo reconocer a Cristo en el rostro de estos pordioseros. 

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0