Llevaban una camiseta con el lema ´Gracias Señor´

Cultura · Pedro J. Piqueras Ibáñez
Me gusta 0
15 octubre 2010
En el rescate de la mina San José los mineros chilenos muestran su arraigada fe al ser rescatados al tiempo que todo Chile reza en acción de gracias.

Se ha de reconocer que contra todo pronóstico, apelando a lo mejor de lo mejor, sin escatimar un solo euro y demostrando una asombrosa capacidad de recuperación ante la tragedia, Chile ha logrado rescatar en menos de 24 horas y dos largos meses de preparativos, a los 33 mineros que desde el 5 de agosto mantenían en vilo al mundo, atrapados a 700 metros de profundidad, en la mina San José, en el desierto de Atacama.

También se ha puesto a prueba la arraigada fe de estos hombres y de sus rescatadores que han denominado su trabajo como "Operación San Lorenzo" en honor del patrón de los mineros, fe que no ha pasado desapercibida a nadie y prueba de ello es que los rescatados vestían en el momento del rescate una camiseta que testimonia su agradecimiento al Señor con unas palabras muy claras: "Gracias Señor".

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1