Lila Downs, mestizaje fronterizo

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
21 diciembre 2008
Dicen que en directo arrasa con su carisma y voz de espectro amplio. Oírla en Black magic woman (Carlos Santana), cantada en inglés y castellano, es una experiencia enriquecedora, al igual que el resto de temas de Shake away (Ojo de culebra). Es Lila Downs (1968, Oaxaca-México), una fusión colorista de sorpresas.

Lo mismo recuerda a cualquiera de las grandes vocalistas negras que a la voz aguardientosa de su compatriota Chavela Vargas en algunos de los corridos del disco. Conoce vivencialmente a fondo las dos márgenes del río Bravo o río Grande, según le denominan en México y Estados Unidos, respectivamente, porque nació en el primero y ha vivido mucho tiempo en California.

Interpreta en maya, náhuatl, mixteco y zapoteco (en este disco canta sólo en inglés y castellano), mixturas que continúan en ritmos gospel (espirituales negros), hip-hop, boleros, cumbias, corridos, melodías tradicionales del país, "rocanroles fronterizos"…; en sus lazos familiares (de padre escocés y madre mexicana) y continúan con su marido norteamericano. Para Shake away ha contado, entre otros, con Enrique Bunbury, LaMari (Chambao) o Mercedes Sosa.

Oír Ojo de culebra me fue reportando la sorpresa tema a tema, llave necesaria para atreverme con el papel en blanco y compartir con el lector la experiencia de que el talento y la novedad continúan dándose en la música. Para quien quiera saborearlo.

Lila, ¿cuándo vienes por Madrid?

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3