Lidiar con la incertidumbre

Sociedad · Elena Santa María
Me gusta 3
16 julio 2021
Y es curioso que toleremos la incertidumbre peor que nunca cuando todo lo que nos rodea es incierto.

Con el aumento de casos de covid entre los jóvenes, también son ellos los que están llenando los hospitales –esta semana se conocía el caso de una niña de 14 años ingresada en la UCI–. Oriol Yuguero, médico de un hospital de Lleida, ha compartido en Twitter el siguiente mensaje: “Para mí, lo más complicado de esta ola es tratar a pacientes covid que no toleran la incertidumbre. A la generación de la inmediatez le cuesta entender que con esta enfermedad generalmente no se mejora en 24 horas, y que cuando lo hace, puede seguir siendo contagiosa hasta 10 días”.

Y es curioso que toleremos la incertidumbre peor que nunca cuando todo lo que nos rodea es incierto. La generación que no tolera la incertidumbre frente al covid es la misma que va de contrato temporal en contrato temporal, que no alquila una casa para vacaciones, porque no sabe si va a tener vacaciones, que no se compra un coche porque no sabe en qué ciudad va a vivir en los próximos meses, que no se casa o no comparte la cuenta corriente con su pareja “porque estaremos juntos hasta que nos cansemos”.

En la introducción de su libro El final de la aventura, Antonio G. Maldonado hace una sabia lectura de dónde estamos y qué lugar ocupamos en los avances de nuestro tiempo. Se pregunta por qué “pese a todos los avances científico-técnicos parecemos socialmente compungidos y temerosos”. También señala que, a la vez que estos avances son innegables, “permutan comodidad logística y salud física a cambio de insatisfacción vital y debilidad psicológica –los efectos nocivos en la estabilidad laboral y en el aumento de consumo de medicamentos psicotrópicos son igual de irrefutables–”.

Y señala que “si bien necesitamos estabilidad y coordenadas, también necesitamos la promesa y un lugar en ella”. Quizá esa promesa sea la única certeza que necesitemos.

Noticias relacionadas

Ascoltiamo ma non giuidichiamo
Sociedad · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nuova tendenza sui social network – soprattutto su TikTok e Instagram – consiste in un gruppo di amici o familiari che pronuncia questa frase, dopodiché qualcuno confessa qualcosa – di solito un comportamento discutibile – che non aveva mai raccontato prima. Nessuno dei presenti può...
21 enero 2025 | Me gusta 0
La fe y la razón me han dado alas para volar
Entrevistas · Juan Carlos Hernández | 0
Conversamos con Nicolás Jouve sobre temas de actualidad científica (epigenética, transhumanismo, vacunas de ARN...) repasando algunos de los aspectos más destacados de su vida marcada por un amor a la fe y a la razón....
15 enero 2025 | Me gusta 3
Caridad que nos construye y construye la sociedad
Sociedad · Meri Gómez | 0
Un grupo de amigos vamos de excursión, una vez al mes, con un grupo de niños tutelados por la Comunidad de Madrid. La convivencia con ellos nos ayuda a poder conectar el juicio que hacemos con la experiencia que vivimos....
13 enero 2025 | Me gusta 4
Nacionalnatalismo
Sociedad · Luis Ruíz del Árbol | 0
Habría que empezar por observar con ecuanimidad y prudencia las causas reales del llamado “invierno demográfico” occidental o, de una forma mucho más atinada y justa, habría que empezar a preguntarse con absoluta seriedad por qué casi el 60% de los entrevistados que no tienen hijos afirman...
9 enero 2025 | Me gusta 6