Libertad lingüística

España · M. Medina
Me gusta 0
20 enero 2010
Núñez Feijoo ha anunciado el contenido de un nuevo decreto que corrige el sistema lingüístico que había implantado el Gobierno de los socialistas y de los nacionalistas gallegos. Se quiere suprimir una imposición que obligaba a estudiar la mitad de las materias en gallego y la otra mitad en castellano. Las fórmulas propuestas por Feijoo han desatado la polémica.

La política lingüística debe respetar lo establecido en el artículo 27 de nuestra Constitución: el derecho a elegir la lengua. Este derecho se tiene que compatibilizar con la existencia de lenguas cooficiales en las Comunidades Autónomas donde las hay. Eso impide, como ha afirmado recientemente el Tribunal Supremo, un monolingüismo absoluto. No puede ser marginada una de las lenguas cooficiales. Es lógico que los alumnos estén obligados a aprender las dos lenguas. Cataluña y Baleares son ejemplos claros de falta de libertad lingüística. El modelo vasco, sobre todo ahora que es aplicado por los socialistas con el apoyo del PP, respeta los dos principios. Galicia quiere corregir, veremos cómo queda.

El borrador del decreto de Feijoo hace posible la elección en todas las asignaturas en la enseñanza infantil, de una troncal en primaria y de dos troncales en secundaria. El resto las decide el Consejo Escolar. La tutela efectiva de la libertad lingüística va a depender, en gran medida, de la libertad de los consejos escolares. Es bueno que cada colegio tenga su propia fisonomía elegida por los padres, es necesario que los padres puedan elegir realmente colegio. No puede convertirse en conflicto lo que para la mayoría de los gallegos no lo es.

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1