Lecciones de la humillación griega: hace falta más política

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
2 noviembre 2011
Es una humillación. La humillación de un país periférico como Grecia que, después de haber incumplido sistemáticamente todos los compromisos del euro, después de haber conseguido una nueva ayuda de 100.000 millones de euros, después de obtener una quita de la mitad de su deuda, vuelve a poner en jaque a todos. El referéndum anunciado por Papandreu para que unos griegos que son tan nuevos ricos como el resto de los europeos digan que sí a la única forma de rescatarlos de la miseria pone de rodillas al Viejo Continente. La falta de política, de auténtica política está a punto de dar al traste con la moneda única que no es otra cosa que toda una cultura, el capitalismo con rostro humano que levantamos tras la II Guerra Mundial.

Más política es lo que pedía la Santa Sede en su documento de hace unos días (http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20111024_nota_it.html). Más política le hace falta a Europa para explicar a sus ciudadanos que la transición del Estado del Bienestar al Sistema del Bienestar es inaplazable. Para que un pequeño país como Grecia no haga tambalearse los cimientos de un euro que estuvo mal planteado desde el principio.

Sin más gobierno no hay manera de estar en pie. Hay que criticar sin duda el estatalismo pero ya hemos visto a lo que nos ha llevado un liberalismo infantil. El mercado puede llegar a ser perverso: la política sirve también para impedir que la economía financiera y la economía real acaben siendo dos cosas absolutamente diferentes.

Noticias relacionadas

¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 0
El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0