Las fuerzas que mueven la historia (3)
|
12 agosto 2018
No es la economía. Es la sensación de que las fuerzas de la historia definitivamente les han abandonado. A comienzos del verano, el prestigioso Pew Research hacía público un informe sobre las razones del auge del populismo en Europa. La inmensa mayoría de los votantes de los partidos populistas en Alemania y en Francia reconoce que la economía atraviesa un buen momento. Es la nostalgia la que mantiene alta la intención de voto de los que cuestionan el orden institucional. El 62% de los partidarios del Frente Nacional piensa que hace 50 años se vivía mejor en su país. El 44% de los partidarios de Alternativa por Alemania piensa lo mismo. Pero no son los populistas los únicos molestos por haber perdido el tren de la historia. 
Noticias relacionadas
Carta a Puigvert
En relación a la carta de Antoni Puigvert "Carta de un catalán a Fernando de Haro" que ha publicado Páginas Digital, un grupo de amigos catalanes nos hemos reunido para poner por escrito nuestros puntos de vista sobre algunos de los comentarios en ella expresados....
30 noviembre 2023 |
Las diferencias política, en nuestra experiencia, no son un inconveniente
La CdO en Barcelona ha lanzado el manifiesto "Aprendamos de la experiencia: ¿Qué le pedimos a la política?". Conversamos con uno de sus promotores. ...
27 noviembre 2023 |
La reforma posible, la marimorena y la democracia híbrida
Haríamos trampa si pensáramos que existe una negativa del pueblo español a dialogar y buscar nuevas fórmulas jurídico-administrativas donde todos estemos cómodos. ...
20 noviembre 2023 |
Amnistía 2.0
Hacía tiempo que la prensa afín “abonaba” el terreno para una amnistía que acabamos de ver confirmada y que ha permitido la investidura de Sánchez....
16 noviembre 2023 |