Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
En estas navidades, el duelo taquillero sobre el cine fantástico de aventuras está garantizado gracias a la rivalidad que se va a generar entre Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1 (2010) y Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba (2010). Se trata de dos franquicias, cuyos argumentos han recibido diversas interpretaciones sobre su significado y que hacen las delicias de los más pequeños y de cualquiera que se adentre en esos mágicos mundos sin importar la edad.

La clave de esta excelente tercera parte de esta saga, que ha sido traspasada de la Disney a la Fox, la encontramos en el gran director con el que se ha contado porque Michael Apted es el autor de una ninguneada perla británica, llamada Amazing Grace, que versa sobre los esfuerzos de un político por abolir la esclavitud en Gran Bretaña. Un dato que debe ser tenido en cuenta, ya que el cineasta en su citado anterior trabajo supo captar la profundidad de su protagonista. Al igual que ocurre con el largometraje en cuestión pues, aunque pueda parecer un inocente película para niños, Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba esconde en su interior la esencia del humanismo cristiano, puesto que estos relatos están basados en un escritor creyente como fue C.S. Lewis, que quiso hacer una alegoría sobre el mensaje del Evangelio, cuyo máximo representante queda expresado en la figura del león (en referencia a este tema, el león dice lo siguiente: "Allí tengo otro nombre. Tenéis que aprender a conocerme por ese nombre. Éste fue el motivo por el que se os trajo a Narnia, para que al conocerme aquí durante un tiempo, me pudierais reconocer mejor allí"). En el primer relato cinematográfico de la saga, el citado personaje se sacrificaba por su pueblo para luego transmitir esperanza con su resurrección.

En esta ocasión, el león, Aslan, nos hablará del más allá en el sentido más positivo del término, y el realizador, siguiendo la trama de C.S. Lewis, hace referencia más o menos clara a la cena pascual y a las tentaciones de Jesucristo en algunas de las escenas más importantes de la película.

Por otro lado, Michael Apted ha demostrado que se puede contar una buena historia (con efectos especiales y fantasía) que tenga como virtud entretener y divertir, sin olvidar que pueda hacer reflexionar tanto a adultos como a los chavales bien dirigidos.

Entre los valores que esta cinta nos ofrece, destacamos el de la fe y la lucha por lo que uno cree; el valor de la amistad entendida como la entrega por el compañero necesitado; el saber aceptarse a uno mismo y aceptar los designios divinos porque Dios nos regala dones que deben ser puestos al servicio de los demás.

En el apartado interpretativo habría que decir que ningún actor sobresale por encima de los demás, pero el conjunto de actuaciones resulta armonioso. Eso sí, la figura del león, que fue creada por ordenador, sigue sorprendiendo tanto por su realismo como por la ternura que transmite.

En contraposición con lo positivo, observamos ciertos cortes muy bruscos entre escenas que nos da la impresión de estar demasiado forzados.

Por último, nos quedamos con unas frases que sugieren que primero hay que superar nuestros aspectos más oscuros de nuestra alma para poder eliminar la oscuridad de la sociedad que nos rodea.

Noticias relacionadas

Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 2
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2
En el lado correcto de la historia
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez buscaba en el Consejo Europeo cambiar el nombre del plan de rearme europeo pero no le van a dejar que haga ingeniera contable....
27 marzo 2025 | Me gusta 0