Larga agonía

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 256
12 mayo 2014
En una de las mejores temporadas de la historia del Atlético de Madrid, el Barça agoniza en la peor temporada de los últimos años y está a un partido de ganar la liga. Espectacular cambio de ciclo si éste se produce con una liga en el regazo. Dice mucho y bien de la generación de futbolistas que forman parte del club azulgrana. Mientras, el Madrid, centrado en Lisboa desde que ganó en Munich.

El primer fiasco de esta liga va de blanco. Fue volver de Alemania y comenzar a pensar en la final de la Champions. Nunca el título más añorado por club y afición estuvo tan cerca desde que se logró la novena. Pero aquí se presentan varios interrogantes: un gigante como el Madrid, ¿tiene que renunciar a una competición para centrarse en la otra? ¿Por qué cuando se necesita a todos enchufados aparece reiteradamente una falta de actitud? ¿Hay que buscar responsabilidades por la planificación deportiva? Todas estas preguntas pueden dejar de existir o no en tan solo noventa minutos. Porque la Décima o todo lo cura o su pérdida lo acentúa.

El Atlético, con permiso del Madrid, se centra en la última final liguera, siendo el equipo más regular y fiable 37 jornadas después en esta competición. Pudo ser campeón pero Caballero a mano cambiada desvió un gran disparo de Adrián. A morir en el Camp Nou sabiendo que de tres posibles resultados le valen dos. Se acabó el partido a partido. Toca entonar el “Final a final”.

Así de loca está esta liga. El Madrid revivió al Barça. Pero éste no deja de agonizar en cada campo. El cambio de ciclo queda cercano y está visto que es necesario. Pero ni por esas. La liga le brinda a los culés una oportunidad histórica. Regenerar al equipo ganando la liga. Ciertamente me cuesta pensar que esto sucederá. Pero noventa minutos jugando como local y la afición apretando lo pueden hacer más factible.

Las últimas jornadas nos traen esas tardes de radio con varios partidos a la vez. Hacía mucho tiempo que una liga no era tan vibrante. Desde hace varias semanas, todos aquellos imposibles comenzaron a suceder. España llevaba tiempo esperando una temporada así. Un año de Madrid y Barça terrenales. Y un invitado a tocarles el orgullo. Sin alirón hasta el último día, siéntense y disfruten.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3