La vida secreta de las abejas

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Este largometraje cuenta las aventuras de la adolescente Lily Owens con su criada y buena amiga Rosaleen, que busca conocer la verdad de la desaparición de su madre. Este tema atormenta a la pequeña desde la más tierna infancia, que se refugia en la Virgen María como forma de consuelo ante las duras reprimendas de su tosco padre.

Lo más destacable de la película es el duelo interpretativo entre Queen Latifah y Dakota Fanning. La relación que establecen resulta realmente entrañable y conmovedora. Y, sobre todo, la autora hace hincapié en el proceso necesario para generar una confianza que  permita compartir los misterios de una vida mediante el diálogo y el cariño. Dakota Fanning manifiesta con gran desenvoltura la curiosidad de todo quinceañero por conocer las caras ocultas de su pasado. ¿Quién no se hacía preguntas con esa edad?

Por otra parte, la historia deja entrever valores como la capacidad de perdonar, la religiosidad positiva como fuerza sanadora y la amistad como medio para crecer como persona. La cinta, al estar ambientada en la América profunda de los años 60, refleja adecuadamente y con cierto toque de denuncia las graves dificultades a las que se tuvo que enfrentar la comunidad afroamericana para conseguir los mismos derechos que los blancos. Martin Luther King aparece como una de las llaves para que el milagro fuera posible.

En contraposición con lo positivo, a la cinta le falta pegada. Parece que la miel de las abejas ha impregnado demasiado a la trama.  Se trata de una historia interesante en el fondo, pero narrada de un modo empalagoso. Este relato cinematográfico, y perdón por la expresión, huele a Winnie the Pooh. Probablemente, la directora Gina Prince-Bythewood ha buscado un público femenino, contando una historia de mujeres, donde los hombres pintan poco.

En definitiva, nos encontramos con una realizadora que apunta maneras y que ha captado la esencia espiritual de las novelas de Sue Monk Kidd. Además, esta obra del celuloide se apoya en una buena banda sonora. Por cierto, ¿Sabían ustedes que Alicia Keys aprendió a tocar el violonchelo para una de las escenas de la película?

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1