La unidad católica-ortodoxa, más cerca
|
23 septiembre 2009
En una audiencia privada con Benedicto XVI, primera visita a Roma del nuevo arzobispo ortodoxo de Moscú, éste afirmó: "Apoyamos al Papa incluso cuando sus valientes declaraciones suscitan reacciones negativas por parte de algunos políticos o personalidades públicas, o son criticadas y a veces malinterpretadas por parte de algunos medios de comunicación. Consideramos que el jefe de la mayor Iglesia cristiana no deba estar pendiente de ser políticamente correcto, ni se deba adaptar a la mentalidad dominante o buscar ser aceptado. Creemos, por el contrario, que tenga el deber de testimoniar la verdad. Por tanto, le apoyamos incluso cuando sus palabras encuentran oposición".A su vez, el Corriere della Sera publicaba una entrevista al arzobispo católico de Moscú, Mons. Paolo Pezzi, en la cual decía: "El milagro [de la unidad] es posible; es más, nunca ha estado tan cerca". El tan deseado sínodo pan.ortodoxo, que no fue posible durante el pasado siglo, tendrá lugar con estas buenas disposiciones de las respectivas jerarquías.
Noticias relacionadas
Solzhenitsyn y la supresión del pasado soviético
¿Cómo ha podido ser que Rusia atacara Ucrania provocando una guerra fratricida? Una de las respuestas más terribles la encontramos en los primeros capítulos de Archipiélago Gulag....
18 mayo 2022 |
Neoconservadurismo católico y el papa Francisco
Massimo Borghesi, catedrático de Filosofía Moral en la universidad de Perugia, será recordado como uno de los más autorizados especialistas en el pontificado de Francisco. ...
10 mayo 2022 |
¿De verdad puede ser rescatado el dolor?
El impacto del mal protagoniza la última novela de Guadalupe Arbona, a partir del personaje bíblico de Salomé. Publicamos la crónica de la presentación en Madrid, publicada en la página web de CL...
4 mayo 2022 |
La victoria sobre la noche
En 1965, en Castel Gandolfo, Pablo VI escribió el famoso Pensamiento ante la muerte, publicado en L'Osservatore Romano el 9 de agosto de 1979....
27 abril 2022 |