La última oración de los coptos asesinados por el Estado Islámico

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 230
17 febrero 2015
Los coptos asesinados por los yihadistas del Estado islámico en Libia murieron pronunciando el nombre de Cristo. Así lo confirma en la Agencia Fides el obispo copto católico de Giuzeh, Anba Antonios Aziz Mina. “El video de las ejecuciones se ha realizado como si se tratara de una terrible representación cinematográfica, con el objetivo de sembrar el terror. Sin embargo, en ese producto diabólico del horror sanguinario, se ve que algunos mártires, en el momento de su tremenda ejecución, repiten ‘Señor Jesucristo’”.

Los coptos asesinados por los yihadistas del Estado islámico en Libia murieron pronunciando el nombre de Cristo. Así lo confirma en la Agencia Fides el obispo copto católico de Giuzeh, Anba Antonios Aziz Mina. “El video de las ejecuciones se ha realizado como si se tratara de una terrible representación cinematográfica, con el objetivo de sembrar el terror. Sin embargo, en ese producto diabólico del horror sanguinario, se ve que algunos mártires, en el momento de su tremenda ejecución, repiten ‘Señor Jesucristo’”.

“El nombre de Jesús fue la última palabra que pronunciaron sus labios. Como en la pasión de los primeros mártires, se confiaron a aquel que poco después les acogería. Así celebraron su victoria, la victoria que ningún carnicero les podrá quitar. Ese nombre susurrado en el último instante fue como el sello de su martirio”. Entretanto, en Egipto el gobierno ha proclamado siete días de luto nacional por los mártires de Libia, mientras en varios diócesis, entre iniciativas de ayuno y vigilias de oración, fieles y obispos avanzan la propuesta de dedicarles nuevas iglesias.

El primer ministro Ibrahim Mahlab ha revelado que el propio presidente, Abdel Fattah al-Sisi, ha mostrado su disposición a construir a cargo del Estado una iglesia dedicada a los mártires de Libia en la ciudad de Minya, de cuya región provenía la mayor parte de los coptos decapitados por los yihadistas. Por decreto presidencial, las familias de las víctimas del terror islamista recibirán una compensación económica y se les asignará una pensión mensual.

Noticias relacionadas

Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 0
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0
León XIV no quiere adoctrinamiento
Mundo · Guiseppe Frangi | 0
La doctrina, ha afirmado el Papa, es un proceso abierto: «fruto de la investigación y, por tanto, de hipótesis, de voces, de avances y de fracasos, a través de los cuales se trata de transmitir un conocimiento fiable, ordenado y sistemático sobre una cuestión determinada»....
4 junio 2025 | Me gusta 1