La trama

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Hacía tiempo que una película de cine negro no llegaba a la cartelera española. De algún modo, La Trama (2013) toma como referentes a los maestros de este cine como Fritz Lang (La mujer del cuadro), Howard Hawks (El sueño eterno), John Huston (La jungla de asfalto), Otto Premiger (Laura) o Billy Wilder (Perdición) y sus mujeres fatales como la Gloria Grahame de Deseos humanos o la Rita Hayworth de Gilda. Evidentemente, esta producción no alcanza el nivel del repertorio citado, pero si ofrece una digna historia, que puede servir para pasar una tarde entretenida.

El argumentogira en torno a un policía de Nueva York, que sale libre de cargos tras untiroteo a pesar de lo cual es destituido de su puesto de detective por elalcalde, por lo que éste se dedicará a la investigación privada. Siete años mástarde, nuevamente, el máximo representante de la ciudad contratará susservicios para intentar descubrir una infidelidad de su mujer. Sin embargo,detrás de esa trama se esconde un secreto que Tagart (Mark Wahlberg) deberádescubrir, pues se produce un misterioso asesinato.

Está dirigida porAllen Hughes, autor de El libro de Elio Desde el infierno junto a suhermano gemelo con el que lleva colaborando desde los 12 años, lo que confirmanuestra teoría de que el enchufismo en el cine funciona, aunque este es suprimer trabajo en solitario. El realizador intenta llamar la atención delespectador cada vez que abre una trama, pero no sabemos si logra el efectodeseado, porque los golpes de efecto pueden parecer artificiales para elespectador experimentado, por lo que no caerá en las "trampas" que vayatendiendo el guionista. Este largometraje está marcado por un patrón definidocomo producto del marketing.

Por otro lado,el reparto lo encabeza un Mark Wahlberg, que es un tipo formal, familiar, conprincipios sólidos y como católico, que se considera, da gracias a Dios por lamañana cuando se levanta y por las noches antes de dormir. Y es que este hombretuvo una juventud desastrosa y conflictiva, decidiendo en un momentodeterminado dar un giro brusco a su vida para acabar convirtiéndose en unhombre de orden. Russel Crowe interpreta de modo poco convincente a unpolítico, cuya transparencia brilla por su ausencia. Alona Tal y, en especial,Catherine Zeta Jones le ponen ese sello inconfundible del film noir, aunque supersonaje nos parece un tanto descafeinado.

Finalmente, nosparece interesante destacar la ética de un personaje que no acepta dinero sucioy que actúa acorde a lo que le dictamina la conciencia a pesar de que suactitud le pueda perjudicar.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1