La tormenta (política) perfecta

Mundo · Lorenzo Albacete
Me gusta 0
4 julio 2012
Una tormenta de intensidad inesperada azotó la semana pasada Washington y sus alrededores, dejando daños de todo tipo a su paso. Y todo ello durante una insoportable ola de calor, con temperaturas que han superado los 40 grados. Es como si el clima quisiera reflejar la tormenta política que vive la capital tras la sentencia del Tribunal Supremo que ha declarado la constitucionalidad de la reforma sanitaria de Obama, la llamada ObamaCare.

Como informe The Week: "Al confirmar la ObamaCare, el Tribunal Supremo hace caer una bomba en el movimiento conservador, que había ganado votos en las elecciones al congreso de 2010 precisamente gracias a la agresiva campaña promovida por el Tea Party contra la reforma sanitaria. Para echar más leña al fuego, el voto decisivo ha sido el del presidente del tribunal, John Roberts, que en su momento fue el héroe de los conservadores, ahora caído en desgracia. La reacción de los conservadores ha sido inmediata, y en algunos casos un tanto extraña, con declaraciones sobre el deseo de marcharse a Canadá, olvidando tal vez que el excelente sistema sanitario canadiense es una de las fortalezas de la medicina socializada".

Estas son algunas de las reacciones recogidas por The Week:

1. Mike Pence, diputado republicano de Indiana, un conservador convencido, durante una reunión a puerta cerrada con los diputados de su partido, parece haber comparado la decisión del Tribunal Supremo con el 11 de septiembre. Luego se ha disculpado, diciendo que su observación había sido "temeraria".

2. Pam Geller, un famoso tertuliano de tendencias conservadoras, ha dicho sobre el discurso de Obama después de la sentencia: "Obama sigue hablando, ¿pero por qué no se ven banderas americanas en la pantalla?… La bandera es para Obama como la cruz (de plata) para Drácula". Mientras tanto, Sarah Palin, candidata a la vicepresidencia, ha vilipendiado al presidente en varios de sus twitter: "Obama lies; freedom dies". (Obama miente, la libertad muere).

3. Los republicanos, además, se han lanzado a hacer previsiones apocalípticas. "Hoy América está amenazada por un cáncer en su tercer estadio", ha dicho Todd Akin, diputado de Montana. "El 28 de junio de 2012 representa una fecha definitiva en el avance de la tiranía gubernamental". Dean Clancy, del grupo Freedomworks, vinculado al Tea Party, ha lanzado la voz de alarma: "El poder de imponer es el poder de destruir".

4. El senador Rand Paul, de Kentuky, ha optado sencillamente por el rechazo: "El hecho de que un par de personas en el Tribunal Supremo declaren que algo es ‘constitucional' no hace que así sea", ha proclamado. Sin embargo, así es.

5. El presidentedel Tribunal, John Roberts, se ha llevado la mayor parte de las críticas, pues muchos han arremetido contra su aparente traición. "Me siento como si hubiera perdido a dos grandes amigos, América y el juez Roberts", dice el twitter del diputado Jack Kingston. El líder conservador Brent Bozell ha definido a Roberts como "traidor", y decenas de conservadores han pedido que se le abra una acusación. Bryan Fischer, un activista cristiano, ha afirmado que Roberts "entrará en la historia como el juez que destrozó la Constitución, al transformarla en un trozo inútil de papel". Algunos conservadores, como Michael Savage en una radio de derechas, han atribuido la decisión de Roberts a las crisis fruto de su historia clínica, destacando que los tratamientos para la epilepsia pueden "provocar ralentización mental, amnesia y otros problemas cognitivos". Roberts, cuyas facultades mentales parecen completamente intactas, ha bromeado diciendo que quiere pasar el verano en una "fortaleza inexpugnable".

Y así continúa la batalla. Nadie sabe exactamente cuál es la posición de Romney, pero los republicanos están empeñados en acabar con la ObamaCare punto por punto.

Il Sussidiario

Noticias relacionadas

¿Algo parecido a una gran coalición?
Mundo · Carmen Martínez | 0
En Alemania, la CDU y el SPD saben que cuando pintan tienen que estar de acuerdo. En España, el PSOE y el PP están a la jugada corta....
11 marzo 2025 | Me gusta 0
El régimen sirio es el responsable de las matanzas
Mundo · Michele Brignone | 0
En Siria ha llegado el momento de la verdad. La tan temida venganza contra los alauitas, confesión a la que pertenece el expresidente Bashar al-Assad, se materializó en los últimos días, cuando milicias vinculadas al actual gobierno de Damasco masacraron a cientos de civiles, entre ellos mujeres...
11 marzo 2025 | Me gusta 1
Los deslumbramientos del oscurantismo o la lucidez de los testigos
Mundo · Marta Dell´Asta | 0
Lo que ha ocurrido en la Casa Blanca tiene características terribles que recuerdan al trato que Hitler dio al canciller austriaco en la época del Anschluss o el que Brezhnev dio a Dubček tras la invasión de Praga. El derrocamiento de los pilares de la convivencia es un desafío que no podemos...
10 marzo 2025 | Me gusta 4
El futuro del alto el fuego en Gaza
Mundo · Claudio Fontana | 0
Netanyahu estaría tratando de garantizar la liberación de las decenas de rehenes restantes. Los rehenes que aún están en manos de Hamás son la última «mercancía de intercambio» en manos de la organización islamista....
6 marzo 2025 | Me gusta 1