La tierra vuelve a temblar en Italia

España · PaginasDigital
Me gusta 1.653
19 enero 2017
Por cuarta vez en apenas cinco meses, la tierra ha vuelto a temblar en Italia, y además en la zona central del país, llegando a afectar a la propia ciudad de Roma, donde fue necesario desalojar el suburbano por riesgo de corrimiento de tierras. El epicentro se localizó en las cercanías del pueblo de Montereale, en la provincia de L´Aquila. En esta ocasión, lo más grave es que ha afectado a zonas muy montañosas y en plena ola de frío, lo que dificulta el acceso a numerosas localidades. De momento no hay una cifra definitiva de víctimas: solo se sabe de una anciana de 83 años que vivía en el pueblo de Castel Castagna, y también de que han desaparecido cuatro personas. El seísmo cogió al Primer Ministro, Paolo Gentiloni, de visita en Alemania, donde se había reunido con la canciller Merkel.  

En realidad, cuatro fueron las regiones afectadas por los temblores de tierra: Lazio, Umbria, Las Marcas y Los Abruzzos. Y cuatro los seismos registrados: a las 10:15 (intensidad 5.3), a las 11:14 (5.4), a las 11:25 (5.3) y a las 14:33 (5.3). Eso sí, los cuatro tuvieron lugar a bastante profundidad, a entre 8.9 y 10 kilómetros de profundidad, lo cual limita el efecto devastador. Lo peor quizá ha ya sido las circunstancias en que se han producido: en plena de situación de emergencia por la abundante nieve (hay pueblos a los que no se puede llegar, o se hace con muchísimas dificultades, porque los caminos han sido cubiertos por hasta dos metros de nieve) que ha caído en los últimos días, con numerosas localidades aisladas y con casi 100.000 italianos privados de luz, calefacción y teléfono, además de sufrir temperaturas que han alcanzado los 20 grados bajo cero.

En lo que se refiere a ciudades importantes, donde más se sintieron los seísmos fueron, además de la citada Roma, Florencia y Pescara. El Ejército ha sido movilizado ante la gravedad de los hechos, porque los especialistas en estos temas en la Península Itálica consideran lo que está sucediendo como algo, sencillamente, ´impresionante´ y da la impresión de que puede haber más movimientos de tierra en meses venideros.

Lo cierto es que Italia es un país con una cierta tendencia a sufrir los seísmos, ya que se encuentra en una zona geológica muy compleja. Hay que recordar, en ese sentido, que la microplaca Adriática se hunde bajo la cordillera de los Apeninos, mientras que las placas tectónicas Euroasiática y Africana chocan también en la región. En ese sentido, parece que se está produciendo una especie de ´reacción en cadena´ en el sistema de fallas de los Apeninos centrales, que se han ido disparando desde el sur hacia el norte en los últimos cinco meses y que ha llevado a algunos especialistas a hablar de la zona como ´Cinturón de fuego de los Apeninos´.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1