¿La soledad de Zapatero?

España · Lartaun de Azumendi
Me gusta 0
23 septiembre 2009
Los acontecimientos de las últimas semanas nos dejan un panorama hasta ahora desconocido en torno a Zapatero. Se habla, y mucho, de la soledad de un presidente que vive los tiempos más difíciles desde que llegara a La Moncloa. La crisis económica, los informes de organismos como la OCDE, los abandonos de socialistas de renombre, el Banco de España, el presidente de las Cajas y la vuelta de tuerca de PRISA son algunas de las espinas que destacan en la rosa socialista.

La oposición y parte de los medios han puesto el acento en la presunta soledad de Zapatero y hay quien, incluso, se ha tirado a la piscina considerando conveniente un adelanto electoral. ¿Pero vive realmente el presidente la situación como un momento tan delicado?

Da la sensación de que nadie en su sano juicio podría vivir esta época desde la distancia, pero en este caso ni el patrón del barco es un político al uso, ni sus alrededores son tampoco demasiado comunes. Por un lado, José Luis Rodríguez Zapatero ha demostrado que vive al margen de la realidad, más que ningún otro presidente anterior. Convencido de poder construir política e historia ex novo, ha constatado manejarse con fluidez y descaro ante las adversidades crecientes.

Por otra parte, la situación parlamentaria del PSOE acaba siempre resultando más desahogada de lo que cabría esperar. Son pocos los que creen que a la hora de aprobar las cuentas del Estado los socialistas no van a poder contar con los apoyos necesarios para sacarlas adelante. La aritmética parlamentaria es uno de los terrenos en los que Zapatero se sabe manejar con gran pericia. Sea cual fuere el escollo que tuviera que superar, contará con catalanes, gallegos, canarios o comunistas. Con todos o con cualquier resultado combinatorio surgido de entre todas las posibilidades. Los 183 diputados que la semana pasada votaron sí a la propuesta del PSOE es uno de los ejemplos que se pueden señalar.

Finalmente, y a pesar del considerable descontento reinante en las filas socialistas, sería despreciar la Historia plantearse que desde el PSOE pudieran salir voces relevantes que llevaran a crear un cataclismo en el partido. Impensable hasta en el supuesto de que Zapatero acabe negando cada aspecto de la realidad. No hay precedente alguno desde que Pablo Iglesias fundara el partido ni seguramente se darán en un futuro.

Son dos años y medio los que restarían en condiciones normales para las próximas generales y da la sensación de que este Gobierno podría conseguir los apoyos para no adelantarlas. Será una carrera de fondo para Zapatero pero sobre todo para la oposición, un Partido Popular al que las encuestas no dejan muy bien parado si tenemos en cuenta el desgaste socialista. Por eso, ahora más que nunca, es imprescindible que Mariano Rajoy acierte de pleno con la estrategia a seguir en los próximos dos años. Son demasiadas ventajas las que maneja su rival como para dejar algún cabo suelto.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1