´La sociedad civil es crucial´

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 543
15 octubre 2013
Páginas digital publica una entrevista que hemos hecho a Mikel Buesa, activista y catedrático español de Economía de la Universidad Complutense de Madrid. Nos ha hablado de la situación que vive Cataluña y de sus posibilidades. ´Cuando se juega el futuro de los ciudadanos el papel de los actores políticos tiene que ser limitado´, ha dicho el catedrático.

¿Una ley de claridad como la de Canadá podría favorecer la solución del conflicto catalán?

Una ley de claridad al estilo canadiense podría ser un instrumento interesante para abordar las tensiones secesionistas. Sin embargo, creo que una ley así sería de difícil aceptación por parte de los partidos nacionalistas. Hay que tener en cuenta que la ley de claridad sólo puede establecer las condiciones de aceptación del resultado de un referéndum consultivo (convocatoria, participación, determinación de la mayoría cualificada, etc), pero no decisorio acerca de la cuestión de la independencia de una parte del territorio. Ello significa que, fuera cual fuere el resultado de una consulta de ese tipo, la secesión pasa necesariamente por una reforma constitucional que ha de hacerse por el procedimiento agravado (lo que exige su aprobación por mayoría cualificada en el Congreso, una ulterior convocatoria de elecciones, una nueva votación en el Congreso recién constituido tras éstas y, finalmente, un referéndum nacional). Y esto es demasiado para las prisas nacionalistas.

Parece que los partidarios de la independencia y los no partidarios tienen el mismo porcentaje, ¿cómo resolver el asunto?

En realidad, los estudios sociológicos muestran que los porcentajes de población que se inclinan por la independencia son variables en función de cómo se plantee la pregunta y si en ella se incluyen o no condicionamientos (como, por ejemplo, la garantía de que el territorio va a permanecer en la Unión Europea). Esto quiere decir que, en este momento, más que medir a los partidarios de una u otra postura, lo que debería hacerse es organizar un debate ordenado acerca de los pros y contras de la secesión, de sus condicionamientos y de sus consecuencias. Un debate que debe durar, al menos, uno o dos años y en el que debiera eludirse cualquier atisbo de propaganda o de espectáculo mediático.

¿Qué importancia tiene que la sociedad civil se exprese?

La sociedad civil es crucial en este asunto. Cuando se juega el futuro de los ciudadanos el papel de los actores políticos tiene que ser limitado, dejando un lugar relevante para las organizaciones de la sociedad civil. En este sentido, tanto el gobierno nacional como el regional deberían proporcionar medios materiales y oportunidades para que esas organizaciones se expresen con total libertad, sean o no partidarias de la secesión.

¿Qué papel puede jugar la Iglesia?

La Iglesia tal vez podría centrarse en los aspectos morales de la cuestión, tanto en lo que se refiere a la finalidad perseguida (la secesión) como a los procedimientos para lograrla o para oponerse a ella. Sin embargo, me temo que, en este momento, las jerarquías eclesiásticas, al menos en parte, están contaminadas de partidismo, lo que hace muy difícil el cumplimiento de ese papel.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0