`La sentencia interpretativa del Constitucional provocará mayores conflictos`

España · PaginasDigital
Me gusta 0
1 julio 2010
Páginas Digital entrevista a Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho.

¿Qué valoración hace de lo que conocemos del pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña?

La sentencia pone fin a un injusto proceso de desgaste del propio Tribunal. Me asombra que haya quien frivolice diciendo que "sólo" se han declarado catorce artículos inconstitucionales, ya que eso jurídicamente resalta que la Constitución se ha visto masacrada. Si no hay lealtad constitucional en los titulares de los diversos poderes del Estado poco puede hacer el Tribunal para defender la Constitución. No es una institución pensada para mantener pulsos con esos poderes sino para hacerles notar sin tensiones cuando se sitúan bajo mínimos.

¿Es posible pensar que el término nación no tenga efectos jurídicos?

Es obvio que los preámbulos cumplen una función interpretativa, pero sin duda el empeño reiteradamente expresado de resaltar un mensaje de irrelevancia jurídica también cumplirá esa función, desactivando en lo posible aquel efecto.

¿La naturaleza interpretativa del pronunciamiento va a provocar mayores conflictos?

Sin duda, porque el proceso interpretativo seguirá abierto, sobre todo si hay poderes públicos que, en vez de asumir lealmente la sentencia, se dedican a desafiarla. El tribunal no es ni debe verse convertido en superlegislador.

¿Cómo le parece que queda regulado el uso de la lengua y la bilateralidad?

Como he comentado, la Constitución se limita a fijar unos mínimos, por lo que sería absurdo esperar de la sentencia un horizonte de plena satisfacción para unos u otros.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3