La semana en la que todo ha hecho agua

España · M. Medina
Me gusta 0
14 julio 2011
La sucesión de los acontecimientos es vertiginosa. El lunes Zapatero anuncia la remodelación del Gobierno que ya había adelantado el viernes anterior Rubalcaba. El martes toman posesión los nuevos ministros, Camacho de la cartera de Interior y Blanco de la de Portavoz. Tienen que salir corriendo para hacer frente a la crisis de la deuda que ha situado el diferencial en 380 puntos básicos, nivel similar al de los países que van a ser intervenidos. Zapatero le echa la culpa a la Merkel.

Puede que la tenga porque a la canciller le falta capacidad de liderazgo. Reivindica que los bancos participen de forma obligatoria en el rescate de Grecia. A lo mejor lleva razón. A lo mejor la salida óptima para salvar al euro es dejar caer al país heleno. Lo que no es bueno es esta indeterminación, esta sucesión de reuniones del eurogrupo en las que no se llega ni a la fórmula del rescate ni a la de la quiebra. Pero que Zapatero, que mantiene el país con una tasa de paro superior al 20 por ciento, se permita dar lecciones parece de chiste. La Italia del criticado Berlusconi por lo menos anuncia copago sanitario y privatizaciones. Nuestro Gobierno no anuncia nada.

Y el miércoles, con el fiel Camacho estrenando su cartera de Interior, el juez Ruz procesa al que era director general de la Policía, al jefe en el País Vasco y al inspector Ballesteros por el chivatazo a ETA en el caso Faisán. La responsabilidad política del propio Camacho y de Rubalcaba es evidente. ETA el martes hacía público un comunicado en el que no anunciaba el abandono de las armas, reivindicaba el mérito de haber metido a Bildu en las instituciones.

En tres días las dos herencias más nefastas de los Gobiernos socialistas se transparentan. España entre los países periféricos, en la zona de intervención. La mal llamada paz que ha llevado a los etarras a las instituciones exigió utilizar a la policía para colaborar con los asesinos. Hace falta una pedagogía clara y rotunda para hacer frente al contenido de esas dos herencias.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1