La semana de la desafección

España · M. Medina
Me gusta 0
17 abril 2009
Flota en el ambiente ese aire pesado de lo que se descompone, ese clima impreciso pero destructivo que provoca la desafección de los fieles, de los que callaron mucho tiempo y han decidido hablar porque se sienten acéfalos. Zapatero ha desplegado esta semana una intensa actividad para recuperar la iniciativa política.

El lunes se reunía con sus tres vicepresidentes. El encuentro no tuvo gran contenido pero permitió ganar terreno mediático. Los ministros han desplegado una intensa actividad. Y no todo han sido fotos. Trinidad Jiménez, la nueva ministra de Sanidad y de Asuntos Sociales, ya ha tenido la primera reunión con las Comunidades Autónomas para desbloquear uno de los proyectos estrella de Zapatero: la Ley de Dependencia, bloqueada por falta de financiación. La vicepresidenta económica Elena Salgado se ha reunido con los sindicatos y con el presidente catalán José Montilla para intentar encauzar la financiación autonómica. El nuevo ministro de Fomento José Blanco ha conseguido elogios de Esperanza Aguirre por el desbloqueo de las negociaciones para el transporte en Madrid. Y Zapatero y De la Vega le han hecho un guiño al ala más izquierda del Congreso insistiendo en la Ley del Aborto y La Ley de Libertad Religiosa para conseguir nuevos apoyos y para volver a movilizar al ala más radical de sus votantes.

Pero la segunda parte de la semana nos deja la sensación de que este Gobierno, a pesar de todo lo que se mueve y de sus esfuerzos por recuperar la iniciativa, ha caído en una especie de decadencia fatal, irremediable. El jueves el prestigioso socialista y prestigioso economista Fernández Ordoñez, gobernador del Banco de España, subió en muchos grados su advertencia de que la política económica del Gobierno nos lleva al desastre. Lleva mucho tiempo advirtiéndolo pero hasta ahora en un tono diplomático. Al avisar de que estaba en peligro el superávit de la Seguridad Social tocó donde más duele. Los esfuerzos del ministro de Trabajo y de los sindicatos por desmentirlo han aumentando la alarma. Y el jueves, el hasta ahora fiel fiscal general del Estado, el Cándido Conde Pumpido que buscó argumentos debajo de las piedras para apoyar el mal llamado proceso de paz, ha criticado al Ministerio del Interior. Desafección.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3