La Roma de Ignazio Marino, al borde del caos absoluto

España · PaginasDigital
Me gusta 1.934
17 agosto 2015
En estos días la llamada Ciudad Eterna debería ser noticia por la belleza de sus calles, por sus extraordinarios monumentos o por la extraordinaria afluencia de visitantes que recibe durante el verano, pero en realidad lo está siendo más por encontrarse sumida en el caos más absoluto. Los servicios públicos funcionan mal o muy mal, los trabajadores públicos baten récords de bajas laborales y la suciedad y la falta de mantenimiento se han apoderado de las calles. Su alcalde, Ignazio Marino, perteneciente al partido en el gobierno (el PD), se muestra incapaz de hacer funcionar la ciudad, y toda esta situación de auténtica emergencia se ha convertido en un tema de gobierno ante el Jubileo que se va a celebrar en el año 2016 y donde el Primer Ministro Matteo Renzi necesita como sea que Roma se convierta en la mejor representante de su renovada Italia.

En realidad, los problemas vienen de mucho antes de que Marino se convirtiera en Alcalde de Roma, allá por la primavera de 2013. La desastrosa gestión de su anterior titular, el posfacista (así se considera a los miembros de la Alianza Nacional de Gianfranco Fini) Gianni Alemanno, entre los años 2008 y 2013, llevó a que Roma no sólo no fuera mal gestionada, sino a que incluso la Mafia llegara a infiltrarse en el centro del poder municipal. Lo que constituía toda una novedad en la Historia reciente de Italia, ya que el dominio natural de la Mafia ha sido tradicionalmente el sur de Italia y, en particular, la isla de Sicilia. Pero la realidad es que ahora está actuando con mucha fuerza en Roma, y ello ha llevado al colapso general de la ciudad.

El asunto concierne muy directamente al gobierno italiano por dos razones. La primera, porque la ciudad está bajo el control del Partido Democrático, el mismo que posee una mayoría de gobierno y además quien la ha venido gestionando desde 1993 a través de sus alcaldes Francesco Rutelli (1993-2001), Walter Veltroni (2001-2008) y, con el paréntesis de cinco años de Alemanno, Ignazio Marino (2013-2015). La segunda, que en 2016 se va a celebrar un Jubileo que atraerá numerosos peregrinos a Roma y Renzi sabe que esta es una ocasión magnífica para ´vender´ la capital del país como manera de relanzar a la nación transalpina y que sigan llegando las inversiones. Así que en estos meses que viene el Gobierno y el Consistorio romano deben ser capaz de revertir una situación que comienza a ser más que preocupante. Porque el asunto no se limita al simple funcionamiento de los servicios públicos, sino a todo lo que rodea a la ciudad, y lo cierto es que, sin ir más lejos, se han producidos dos incendios casi consecutivos en el aeropuerto de Fiumicino (el principal de la ciudad) que dejan el prestigio de Roma por los suelos.

Hay voces dentro del PD que han pedido la dimisión de Marino, médico de carrera y hombre de probada honestidad pero cuya capacidad de gobierno se encuentra muy en entredicho. Pero con la dimisión de Marino poco se lograría, ya que, como decimos, los problemas de la Ciudad Eterna vienen de mucho antes. Lo cierto es que el tema se ha convertido en toda una prueba para la eficacia de un gobierno, el de Matteo Renzi, que debe resolver este asunto cuanto antes ya que a la vuelta de la esquina espera la tan controvertida fase final de transformación del Senado en Cámara de las Regiones.

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 3
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0