Precedentes históricos

La renuncia al Pontificado es una decisión rara, aunque ha habido algunos casos en el pasado

España · PaginasDigital
Me gusta 0
11 febrero 2013
El primero en abdicar después de 600 años. «El Papa nos cogió de sorpresa», afirma el portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, en relación con el aviso de la renuncia de Benedicto XVI. Los cardenales escucharon atónitos, «creo que la mayor parte de los presentes no tenía información de lo que el Papa estaba por anunciar». 

El primero en abdicar después de 600 años. «El Papa nos cogió de sorpresa», afirma el portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, en relación con el aviso de la renuncia de Benedicto XVI. Los cardenales escucharon atónitos, «creo que la mayor parte de los presentes no tenía información de lo que el Papa estaba por anunciar». 

 

La del Papa es una «decisión personal, profunda, tomada en un clima de oración». El motivo undamental es el examen de consciencia sobre sus fuerzas en relación con el ministerio» que debe llevar a cabo. Benedicto XVI renunció al trono de Pedro y dejará su puesto el próximo 28 de febrero. Una decisión histórica, que tiene pocos precedentes en la época moderna. Los casos históricos de renuncia, como sea, no faltan, sobre todo en los Papados del pasado lejano: San Clemente, cuarto Pontífice romano, arrestado y exiliado por orden de Nerva en el siglo I, abdicó del Sumo Pontificado indicando que su sucesor sería Evaristo, para que los fieles no se quedaran sin pastor.  

Vídeo

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1