Precedentes históricos

La renuncia al Pontificado es una decisión rara, aunque ha habido algunos casos en el pasado

España · PaginasDigital
Me gusta 0
11 febrero 2013
El primero en abdicar después de 600 años. «El Papa nos cogió de sorpresa», afirma el portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, en relación con el aviso de la renuncia de Benedicto XVI. Los cardenales escucharon atónitos, «creo que la mayor parte de los presentes no tenía información de lo que el Papa estaba por anunciar». 

El primero en abdicar después de 600 años. «El Papa nos cogió de sorpresa», afirma el portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, en relación con el aviso de la renuncia de Benedicto XVI. Los cardenales escucharon atónitos, «creo que la mayor parte de los presentes no tenía información de lo que el Papa estaba por anunciar». 

 

La del Papa es una «decisión personal, profunda, tomada en un clima de oración». El motivo undamental es el examen de consciencia sobre sus fuerzas en relación con el ministerio» que debe llevar a cabo. Benedicto XVI renunció al trono de Pedro y dejará su puesto el próximo 28 de febrero. Una decisión histórica, que tiene pocos precedentes en la época moderna. Los casos históricos de renuncia, como sea, no faltan, sobre todo en los Papados del pasado lejano: San Clemente, cuarto Pontífice romano, arrestado y exiliado por orden de Nerva en el siglo I, abdicó del Sumo Pontificado indicando que su sucesor sería Evaristo, para que los fieles no se quedaran sin pastor.  

Vídeo

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1