`La política debe favorecer a los cuerpos sociales intermedios`

España · PaginasDigital
Me gusta 0
24 marzo 2012
Bernhard Scholz, presidente de la Compañía de las Obras, defiende que la experiencia cristiana introduce una relación social que supera el individualismo y el colectivismo.

El presidente de la Compañía de las Obras (CDO) Bernhard Scholz pronunció la conferencia "Las fuerzas que cambian la historia son las mismas que cambian el corazón del hombre", en la que explicó que la respuesta a esta crisis no puede ser una nueva ética, sino que el hombre pueda vivir el deseo que le constituye, "que no puede ser respondido por la mano invisible del capitalismo". Según Scholz, "es en la modalidad en la que vivimos el deseo como incidimos en la historia. El verdadero problema es qué deseamos. El deseo del hombre es tan profundo que la realidad nunca podrá responder a él", señaló Scholz.

En el encuentro, moderado por el director editorial de COPE José Luis Restán, el presidente de la CDO explicó que en la crisis se ha reducido la economía al beneficio, "que es un instrumento pero que nunca puede ser un objetivo. El hombre no desea el beneficio, sino poder producir bienes, servicios e intercambiarlos. Si me limito al beneficio, estoy reduciendo mi deseo. La cuestión es si hay un pueblo que vive a la altura de su propio deseo. La política no puede crearlo ni darle respuesta", subrayó.

En su intervención, el presidente de la CDO destacó que "el cristianismo nos pone delante de la realidad y nos permite conocerla a fondo, nos hace entender la naturaleza de la economía, qué es el hombre. El hombre se encuentra entonces con la paradoja de que nada de esta realidad puede responder a este deseo". "En todas las cosas hay algo bueno. Puedo construir porque sé que no dependo de mi éxito, sino de Otro que me ha dado todo. La crisis es una oportunidad de crecimiento humano", explicó Scholz.

Durante su ponencia, el presidente de la CDO destacó que esta experiencia se da dentro de un pueblo. "Hay que volver a descubrir que hay un nexo original que debería valorar a cada uno en su unicidad. Nuestra contribución es hacer ver que esto es posible. Esto se llama comunión. Sólo es posible a través del reconocimiento claro y consciente del valor infinito que tiene el otro", señaló.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1