La píldora postcoital y su 30% de fallos

Cultura · Eva Catalán
Me gusta 0
14 octubre 2009
La web LifeNews.com contradice la teoría de la presidenta de la P.P.F.A, Cecile Richards, quien predijo que el uso de la píldora disminuiría la tasa de abortos. Según los estudios del Dr. Joseph Stanford, se ha demostrado que la efectividad del fármaco es muy inferior a la que su principal productor en EEEUU, Barr Pharmaceuticals, afirma que tiene. "Hicimos una exhaustiva investigación sobre la efectividad de la PDD y descubrimos que es de sólo del 72%, calculada al alza y con optimismo", explicó Stanford, desbaratando los datos del 89% de seguridad que la farmacéutica defiende.

Europa, China o EEUU coinciden: la PDD no rebaja los abortos. Por ejemplo, Suecia, que proporciona esta píldora sin receta desde hace seis años, ha visto aumentado el aborto progresivamente, Inglaterra (desde hace ocho) cada año supera el récord anterior. Si en 2006 fueron 193.700 abortos, en 2007 crecieron hasta 198.500. Esta píldora crea una falsa seguridad, pues es ineficaz en un 30% de los casos y al multiplicar los fallos se multiplican los embarazos.

Otro efecto pernicioso es despojar del valor de la sexualidad a los jóvenes, convirtiéndola en un pasatiempo que satisface "gratis" la lujuria. Bueno, gratis no, por el coste de un preservativo o 20 euros, que es el precio de la PDD pueden pasar un buen rato, él y ella y sin riesgos (o eso creen), un gasto módico comparado con la consumición de un par de pizzas. Pero, y en ello nadie piensa, hace a nuestros adolescentes cada vez más esclavos de sus instintos primarios e incapaces de asumir el autocontrol y la espera.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0