14:00 Martes 26. BVXI RENUNCIA

La penúltima lección

Mundo · Agustín Domingo Moratalla
Me gusta 0
26 febrero 2013
La renuncia de Benedicto XVI ha sorprendido a todos. Cuando el invierno pasaba su ecuador y contábamos los días para una primavera anunciada por la flor de los primeros almendros, el tiempo ha dejado de ser rutinario para convertirse en denso, significativo y fecundo. De repente, todos hemos tenido que alterar nuestras agendas por esta decisión que está cambiando aceleradamente la vida de la Iglesia.

La renuncia de Benedicto XVI ha sorprendido a todos. Cuando el invierno pasaba su ecuador y contábamos los días para una primavera anunciada por la flor de los primeros almendros, el tiempo ha dejado de ser rutinario para convertirse en denso, significativo y fecundo. De repente, todos hemos tenido que alterar nuestras agendas por esta decisión que está cambiando aceleradamente la vida de la Iglesia.

Al conocerse la noticia dos alumnos me enviaron un correo con urgencia. Eran dos personas a las que Benedicto XVI les había cambiado la vida. Hasta que no se acercaron a él apenas si tenían fe, la pasión por los problemas de la filosofía y la racionalidad los mantenía alejados de la Iglesia. Se han acercado a Benedicto XVI como filósofos y han encontrado argumentos, razones y convicciones. Su fe se ha transformado en una fe filosófica y han encontrado un verdadero maestro.

Estaban sorprendidos por la lógica de su decisión, por el hecho de que una figura de su talla reconozca el peso de los años y confiese públicamente su debilidad para seguir dirigiendo la Iglesia. Una decisión que se ha convertido en una nueva lección, que esta vez no ha sido teórica sino práctica. Un ejercicio de sabiduría práctica transformado en testimonio cultural. Lección institucional sorprendente pero humanamente comprensible. No será la última de su magisterio y deberíamos leerla en clave de humanidad razonable, de gracia y de esperanza. 

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2