COLOMBIA

La paz recién lograda se tiñe de venganza

Mundo · Luis Badilla
Me gusta 1.195
5 marzo 2017
Las áreas que dejó la ex guerrilla Farc-Ep en cumplimiento de los Acuerdos de paz con el gobierno del presidente Manuel Santos, que rigen desde el pasado 1 de diciembre, se han convertido en territorios de venganza y represalia “donde hace meses que corre sangre”. En estos lugares, casi siempre rurales, en pocas semanas fueron asesinados 26 líderes populares: defensores de derechos humanos, políticos, sindicalistas, animadores de ONG….

Las áreas que dejó la ex guerrilla Farc-Ep en cumplimiento de los Acuerdos de paz con el gobierno del presidente Manuel Santos, que rigen desde el pasado 1 de diciembre, se han convertido en territorios de venganza y represalia “donde hace meses que corre sangre”. En estos lugares, casi siempre rurales, en pocas semanas fueron asesinados 26 líderes populares: defensores de derechos humanos, políticos, sindicalistas, animadores de ONG….

Para el titular de la Defensoría del Pueblo de Colombia, Carlos Negret, que anunció un informe completo sobre esta grave emergencia para fines de marzo, ciertas regiones del país se han convertido en “zonas de alto riesgo” para los líderes populares, y es necesario adoptar “medidas políticas apropiadas para proteger a esas personas”.

Las estadísticas oficiales son dramáticas. En 14 meses, desde enero de 2016 hasta febrero de 2017, asesinaron a 120 líderes sociales, algunos en atentados muy bien preparados (33) y otros en el curso de agresiones violentas (27). Los líderes asesinados en 2016 fueron 94 y desde el 1 de enero de 2017 hasta hoy hubo 26 víctimas.

Negret afirma que las áreas de donde se retiró la ex guerrilla han sido sistemáticamente ocupadas por paramilitares de derecha que han impuesto su autoridad a los pobladores locales, a menudo con métodos violentos. Al trágico número de víctimas de los últimos 14 meses (un promedio de 8,5 cada 30 días), el defensor de los derechos humanos considera que se deberían sumar 430 casos de denuncias por amenaza e intimidación.

Tierras de América

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0