La otra justicia, la reparativa

España · F.H.
Me gusta 474
25 agosto 2017
El Meeting de Rimini de 2017, como ya lo hiciera el del año pasado, ha dedicado atención a la justicia reparativa. La justicia que intenta ir más allá de las sentencias que hacen pagar a los culpables su responsabilidad o que le dan la razón a una de las partes en los conflictos civiles.

El Meeting de Rimini de 2017, como ya lo hiciera el del año pasado, ha dedicado atención a la justicia reparativa. La justicia que intenta ir más allá de las sentencias que hacen pagar a los culpables su responsabilidad o que le dan la razón a una de las partes en los conflictos civiles. Auspiciados por Marta Cartabia, vicepresidenta del Tribunal Constitucional de Italia, se han desarrollado una serie de encuentros que relatan la ventaja de esta forma de hacer justicia. En la edición de 2016 los protagonistas fueron las víctimas y los responsables de la violencia terrorista de los años 70. Este año hemos escuchado el valor de la mediación en el ámbito familiar y civil, y en el de las prisiones.

Cartabia, con una reflexión que ha partido de las tragedias griegas y de la justicia protagonizada por Orestes, ha insistido en la necesidad de “buscar nuevas formas de hacer justicia para responder mejor a las necesidades humanas”. “Hemos visto -añadía la magistrada- cómo a los responsables de atentados terroristas no les bastaban muchos años de cárcel para superar la culpa y cómo tampoco les bastaban a las víctimas las condenas para rehacer sus vidas. Es necesaria otra justicia para romper la cadena del mal”. Cartabia ha explicado que la justicia tradicional mantiene como instrumento una parte de la venganza que quiere evitar. “La justicia tradicional toma prestado algo de la violencia original”. Sin embargo, la justicia reparativa, en el encuentro entre víctima y victimario, entre las diferentes partes en conflicto, quiere reparar de algún modo el mal causado y el mal sufrido.

Carmen Velasco, notaria española, ha contado su experiencia en la mediación, y su utilidad, por ejemplo en el campo de los créditos hipotecarios. Según Velasco, más allá de las soluciones técnicas, es necesario entender la necesidad de la persona que no puede pagar un crédito, hacerse cargo de la vergüenza que sufre, ayudarle a que ella misma busque soluciones. La experiencia de las cárceles APAC en Brasil ha ilustrado cómo un preso puede hacer un camino para reconocer su culpa, buscar la reparación de la víctima y reconstruir su vida.

Hasta Gherardo Colombo, uno de los magistrados más implacables en aquello que se llamó “manos limpias”, ha venido al Meeting a hablar de las ventajas de la justicia reparativa, de una forma alternativa de hacer justicia.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1