´La oposición en Venezuela tiene una tarea titánica´

Mundo · María Borrero
Me gusta 0
9 abril 2013
Entrevista a Carlos Malamud, catedrático de Historia de América en laUniversidad Nacional de Educación a Distancia.

¿Cómovalora el desarrollo final de la campaña electoral?

La campaña se estáadecuando al guión inicial. Tal y como se preveía, ha sido una campañaelectoral muy corta. El oficialismo ha usado los muchos recursos a su alcance(públicos) para lanzar su campaña en la que se confunde la figura del candidatocon la del presidente encargado. Por su parte, la oposición ha hecho también una buenacampaña con los recursos que ha tenido y parece que está movilizando a suelectorado.

Lavotación de este domingo ¿será limpia?

En principio todo hace indicar que sí.Sobre todo si los resultados no son ajustados. Todas las valoraciones sobre elfuncionamiento electoral venezolano que se están realizando dicen que es unsistema seguro y con garantías, lo que nos hace confiar en que la votación serálimpia. Otra cosa será el recuento de la votación. Si el resultado no esajustado nadie tendrá la tentación de modificarlo, pero si el resultado no esclaro, es posible que haya quien intente decantarlo de su lado. Esperemos queel Consejo Nacional Electoral se ocupe de que no haya ningún tipo demanipulación del resultado del recuento de los votos, aunque hay sospechas deque pudiera llegar a darse.

¿Cuáles la principal tarea de la oposición en este momento?

La principal tarea es la de movilizar alelectorado y conseguir ganar las elecciones. Es una tarea titánica, teniendo encuenta que se enfrenta con un partido con mucho apoyo social y muchos recursos,pero se trata de una tarea que se está llevando a cabo ya que han conseguidomucha movilización en este tiempo de campaña. Además, tienen que luchar por conseguirreducir la diferencia entre Maduro y Capriles a menos del 5% de los votos, estosería la posición excepcional.

Y ¿es posible?

Sí, pero habrá que ver la implicacióndel electorado y todo lo que aún se pueda conseguir en este final de semana conla campaña electoral.

¿Haciadónde puede evolucionar el chavismo con una victoria de Maduro?

A partir de la victoriaen las elecciones, lo que le queda al posible futuro gobierno chavista es unatarea difícil: gobernar un país con grandes dificultades económicas. Siconsigue afrontar de una manera eficiente la situación económica, y lleva abuen fin algunas de las reformas iniciadas por Chávez, el chavismo podrá tenercontinuidad. Si, por el contrario, fracasan en la reflotación económica y noofrecen soluciones efectivas que hagan avanzar al país, se enfrentan con elriesgo de la desafección popular. Maduro no es Chávez, y no tiene ganada lapartida a priori, tiene que mostrar resultados.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2