La ola, de Dennis Gansel

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
¿Por qué? Porque, basándose en un hecho real, muestra las raíces antropológicas del totalitarismo y pone el dedo en la llaga de las enfermedades del hombre de hoy: soledad, carencias afectivas familiares, necesidad acrítica de pertenencia, búsqueda de sucedáneos de sentido; porque indica la potencia de la relación educativa a la vez que sus límites; porque desmitifica la conquista de las democracias occidentales, pendientes de un hilo.

¿De qué va? Inspirada en un caso ocurrido en California hace tres décadas, la película nos cuenta lo que sucede en un instituto cuando durante una semana al profesor Rainer Wenger se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas, como la disciplina y el sentimiento de pertenencia grupal, se va convirtiendo en un movimiento real neofascista: La Ola.

¿Para quién? Para universitarios y adultos interesados en la crítica sociopolítica y cultural; para educadores, sociólogos, psicólogos y analistas; para los amantes del cine original y de propuestas inteligentes; para los seguidores del nuevo cine alemán; para los que disfrutaron de Napola, el film anterior de Dennis Gansel.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0