La ola, de Dennis Gansel

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
26 noviembre 2008
¿Por qué? Porque, basándose en un hecho real, muestra las raíces antropológicas del totalitarismo y pone el dedo en la llaga de las enfermedades del hombre de hoy: soledad, carencias afectivas familiares, necesidad acrítica de pertenencia, búsqueda de sucedáneos de sentido; porque indica la potencia de la relación educativa a la vez que sus límites; porque desmitifica la conquista de las democracias occidentales, pendientes de un hilo.

¿De qué va? Inspirada en un caso ocurrido en California hace tres décadas, la película nos cuenta lo que sucede en un instituto cuando durante una semana al profesor Rainer Wenger se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas, como la disciplina y el sentimiento de pertenencia grupal, se va convirtiendo en un movimiento real neofascista: La Ola.

¿Para quién? Para universitarios y adultos interesados en la crítica sociopolítica y cultural; para educadores, sociólogos, psicólogos y analistas; para los amantes del cine original y de propuestas inteligentes; para los seguidores del nuevo cine alemán; para los que disfrutaron de Napola, el film anterior de Dennis Gansel.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1