El Kiosco

La necesidad de expresar algo

Mundo · Elena Santa María
Me gusta 566
11 mayo 2017
A propósito de la lectura de un libro de Ponç Puigdevall, Imma Montsó escribía esto en La Vanguardia: ´es particularmente sobrecogedor contemplar cómo sólo a través de la escritura se eleva el autor por encima del caos, del spleen y del infierno descarnado que describe. No usa otros recursos para sublimar la miseria´. Escribir es lo que han hecho Antonio López Ortega y Pilar Rahola, en El País y La Vanguardia respectivamente.

A propósito de la lectura de un libro de Ponç Puigdevall, Imma Montsó escribía esto en La Vanguardia: ´es particularmente sobrecogedor contemplar cómo sólo a través de la escritura se eleva el autor por encima del caos, del spleen y del infierno descarnado que describe. No usa otros recursos para sublimar la miseria´. Escribir es lo que han hecho Antonio López Ortega y Pilar Rahola, en El País y La Vanguardia respectivamente.

El primero lo hace sobre la situación venezolana: ´si antes el dolor se obviaba, ahora está sentado en el corazón de nuestra cotidianidad (…), el dolor se alimenta de los seres perdidos, de los hijos extraviados, de los hogares rotos, de los parientes enfermos, de los prójimos que mueren de hambruna, de los estudiantes alcanzados por una bala, de los jóvenes que emigran para siempre. El país es un gran desangre y todos nos abocamos a cerrar esas heridas, intuyendo que ya es un poco tarde (…). El peso de las ideas muertas, fosilizadas, que tanto inmovilizan, es un fardo que lo condiciona todo: desde la mesa en la que se come hasta la cama en la que se duerme´. Y añade: ´Con ellos marchan los otros, sus otros, los que ya no pueden marchar porque han muerto, han enfermado o se han ido. Esa resquebrajadura que cada quien lleva dentro de sí, es la que se ve en las imágenes que dan la vuelta al mundo. Son rostros recios, desmedidos, expectantes, temerarios, de marcas profundas porque ya no hay llanto (…). Estas imágenes terminales de duelo indican que en la Venezuela de hoy la sensibilidad está de un solo lado: de los que viven para que la vida recupere algún sentido´.

Por su parte, Pilar Rahola describe así su experiencia del pasado lunes por la mañana: ´De camino al Tallat party de Basté, oí la noticia del terrible accidente de un castillo hinchable que acabó con la muerte de una pequeña de seis años. Era lunes y el día prometía noticias ruidosas: el resultado de las francesas, el paseíllo por el TSJC de Forcadell y Somí, la última cruzada del Estado español contra las urnas catalanas… la ensalada de siempre. El cerebro se disponía a imaginar las respuestas a las cuestiones del día y la inercia del lunes empujaba el coche hacia su meta, pero el relato de la tragedia paró en seco la mañana. Una niña de seis años, un castillo hinchable, un día de fiesta, una explosión, la muerte inesperada… Y a pesar de que el día continuó, inflexible en su tictac, y las noticias previstas deambularon por el micrófono, ávidas de alguna idea sugerente, y todo pasó como si fuera un lunes cualquiera, a pesar de todo, el alma quedó en suspenso, ahí, en ese castillo hinchable, en esa familia rota, en esa niña de purpurina y miel que, zas, se fue´. Añade más adelante: ´No pensaba hacer este artículo. Me dije: ‘¿Qué voy a escribir?’ (…) Pero al rato, buf, vuelve el impulso, la necesidad de expresar algo´.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1