La necesaria libertad sexual

Mundo · Benigno Blanco
Me gusta 194
13 noviembre 2013
Conviene reflexionar sobre el intento cada vez más presente en nuestra sociedad de imponer coactivamente la visión de la sexualidad de la ideología de género. El último caso ha sido el tratamiento político y mediático de la historia de unos niños de seis a nueve años a los que se califica como “transexuales” en Málaga.

Conviene reflexionar sobre el intento cada vez más presente en nuestra sociedad de imponer coactivamente la visión de la sexualidad de la ideología de género. El último caso ha sido el tratamiento político y mediático de la historia de unos niños de seis a nueve años a los que se califica como “transexuales” en Málaga.

Alegando que existen niños y adolescentes que pueden sentirse discriminados por su tendencia homo o transexual, pretenden algunos imponer obligatoriamente que en la escuela se acepte como evidente la llamada “diversidad afectivo sexual” y que esa diversidad debe ser vista como normal y éticamente positiva, como la única opción posible. Este planteamiento ideológico tiene una clara matriz totalitaria pues pretende obviar el dato de hecho de que cada ser humano es libre  y que respecto a la sexualidad existen visiones u opiniones distintas en nuestra sociedad y que esa pluralidad de visiones cuenta con el amparo de la libertad ideológica y religiosa constitucionalmente garantizada.

En una sociedad libre nadie puede imponer a los demás su visión de la sexualidad, ni de la homosexualidad ni de la transexualidad, ni pretender que el Estado  ponga al servicio de esa imposición la escuela de todos. Los padres de los niños de Málaga tienen una inmensa responsabilidad, pero sus hijos y sus compañeros de cole y los padres de estos otros niños también tienen derechos de los que nadie parece haberse acordado al exigir una escolarización políticamente correcta ex ideología de género.

Frente a esta tentación totalitaria que pretende  acabar con la libertad de pensamiento en materia de sexualidad, reivindico:

–          la libertad  de opinión en todo lo que tiene que ver con la concepción de la sexualidad y la moral sexual y, en particular, con la homosexualidad y la transexualidad.

  • El derecho de toda persona –también y especialmente de los niños- a no ser cosificados o tipificados como homosexuales o transexuales, sino a ser tratados como seres humanos libres frente a sus tendencias, orientaciones o deseos.
  • El derecho de todos a buscar y obtener la ayuda que quieran solicitar -también la médica o sicológica, en su caso- para corregir los deseos, tendencias o hábitos que no les  parezcan idóneos y  que quieran superar.
  • la libertad de los centros escolares para definir proyectos pedagógicos plurales y diversos y  la libertad de los padres para optar entre tales proyectos.
  • el veto al adoctrinamiento en la escuela pública en una única visión de la sexualidad aduciendo razones infundadas de salud pública.
  • el rechazo a las propuestas para restringir la libertad de pensamiento sobre la conducta homosexual o la transexualidad como si de atentados a una presunta ´igualdad de género´ se tratara.
  • El derecho a denunciar como liberticidas los intentos de imponer los prejuicios del  “homosexualismo político” y la ideología de género como obligatorios.

En la sociedad española está brotando una agresiva intolerancia hacia la libertad en materia de ideas sobre la sexualidad (y, en particular, sobre la conducta homosexual y la transexualidad) de la que conviene defenderse para preservar la libertad de pensamiento y religiosa y el pluralismo propio de nuestras sociedades democráticas.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 0
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 1
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0