Represión en Cuba

La muerte de Orlando Zapata y los canapés

Mundo · Matías Jove
Me gusta 0
28 febrero 2010
El triste, lento y anunciado asesinato de Orlando Zapata ha vuelto a instalar la situación de los derechos humanos en Cuba la en las portadas de los principales periódicos españoles. Han pasado 7 años desde que, tras la oleada represiva de marzo de 2003, la comunidad internacional mandara un mensaje unánime a La Habana exigiéndole el respeto de los derechos humanos y las libertades. Parecía entonces que la izquierda más ideologizada rompía por fin con un régimen capaz de instalar el terror en la isla caribeña con la complicidad y simpatía miserable de los que se negaban a condenar los regímenes iluminados por la ideología común.

Por primera vez, el régimen castrista se quedó aislado. Ni los gobiernos, ni las ONG, ni los denominados intelectuales pudieron seguir tapándose los ojos ante la eficacísima represión sistemática dirigida por Fidel Castro y ejecutada por una densa maraña de policías políticos encargados de velar por la salud de la revolución. Desgraciadamente, esa unidad en la defensa de la libertad en Cuba supuso un paréntesis, roto por la sorprendente habilidad de Miguel Ángel Moratinos para cambiar radicalmente la política exterior española hacia Cuba.

Tras el triunfo de la izquierda en España, el Gobierno se prestó al chantaje planteado por el entonces canciller Pérez Roque. El trato era sencillo: si el Gobierno español deja de considerar a los "gusanos", Cuba hará todo lo que esté en su mano para mejorar las relaciones (es decir, comenzaría a pagar a las empresas españolas con intereses económicos en la isla).

La puesta en escena no pudo ser más miserable. Con descarada frivolidad, Moratinos supo convertir la visibilidad recibida por los demócratas cubanos articulada en recepciones en las embajadas europeas en una cuestión de canapés. No se daba cuenta de que así, arrancando el apoyo visible con el que hasta entonces se protegía a los demócratas, Moratinos estaba poniendo la vida de éstos a merced del régimen cubano.  La muerte de Orlando ha sido triste, pero ha servido para despertar a Zapatero, que ya ha exigido el respeto de los derechos humanos en Cuba como si le susurrara a Moratinos: ¡son los canapés, estúpido!

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 4
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2