Nota editorial

La misericordia como prioridad

Mundo · P. D.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 626
16 junio 2016
La libertad religiosa y la libertad de la Iglesia son fundamentos esenciales de nuestro ordenamiento constitucional. Son por eso muy preocupantes los últimos ataques a los sentimientos de los católicos que se han producido en nuestro país. Son expresión de una severa falta de calidad de nuestra vida democrática.

La libertad religiosa y la libertad de la Iglesia son fundamentos esenciales de nuestro ordenamiento constitucional. Son por eso muy preocupantes los últimos ataques a los sentimientos de los católicos que se han producido en nuestro país. Son expresión de una severa falta de calidad de nuestra vida democrática.

Sin renunciar a todos los instrumentos jurídicos y políticos necesarios para que la libertad religiosa sea efectivamente tutelada, nos parece que la mejor forma de hacer efectiva esa libertad es ejercerla. Y que el contenido esencial de su ejercicio, en este momento, es la misericordia. Nuestra experiencia es que la misericordia, con origen en lo que tradicionalmente se denomina el ámbito religioso, tiene decisivas consecuencias políticas e históricas. Esta convicción se ha visto reforzada por una particular interpretación, no ciertamente la única, del pontificado del papa Francisco. El actual pontífice -en clara continuidad con Juan Pablo II y BenedictoXVI-, convencido de que el hombre de hoy está marcado por profundas heridas y por el peso de errores que ni siquiera se atreve a reconocer, propone la misericordia como don y tarea para un mundo que se encuentra en una encrucijada histórica. La misericordia no es buenismo, no significa renunciar a las libertades propias de un Estado de Derecho. Pero sí es un criterio y un principio que orienta el modo de ejercerlas. Hacer experiencia de la misericordia y dar testimonio de ella cualifica. Hay diferentes modos legítimos de ejercer la libertad religiosa en un sistema plural. Encontrar la forma más conveniente de hacerlo, la más inteligente y la más conveniente a los propios fines es sin duda un reto apasionante. Un reto no suficientemente afrontado.

Noticias relacionadas

La propuesta de Francisco a Moscú y Kiev
Mundo · Edoardo Canetta
Zelenski se ha reunido con el papa Francisco y según la información de agencias, ha rechazado cualquier posible mediación. Pero no sabemos lo que el Papa le ha dicho....
24 mayo 2023 | Me gusta 1
Che cosa ci salva dall’acqua alla gola?
Mundo · Luca Pezzi
Confortano le scene dei ragazzi impegnati a spalare acqua e fango, conforta l’unità che si genera nell’emergenza, la solidarietà e le raccolte fondi....
22 mayo 2023 | Me gusta 5
Cuando hay demasiado mal
Mundo · Emilia Guarnieri
Verdaderamente, el mal que nos rodea es demasiado. Dan ganas de decir “basta”....
20 abril 2023 | Me gusta 2