Nota editorial

La misericordia como prioridad

Mundo · P. D.
Me gusta 626
16 junio 2016
La libertad religiosa y la libertad de la Iglesia son fundamentos esenciales de nuestro ordenamiento constitucional. Son por eso muy preocupantes los últimos ataques a los sentimientos de los católicos que se han producido en nuestro país. Son expresión de una severa falta de calidad de nuestra vida democrática.

La libertad religiosa y la libertad de la Iglesia son fundamentos esenciales de nuestro ordenamiento constitucional. Son por eso muy preocupantes los últimos ataques a los sentimientos de los católicos que se han producido en nuestro país. Son expresión de una severa falta de calidad de nuestra vida democrática.

Sin renunciar a todos los instrumentos jurídicos y políticos necesarios para que la libertad religiosa sea efectivamente tutelada, nos parece que la mejor forma de hacer efectiva esa libertad es ejercerla. Y que el contenido esencial de su ejercicio, en este momento, es la misericordia. Nuestra experiencia es que la misericordia, con origen en lo que tradicionalmente se denomina el ámbito religioso, tiene decisivas consecuencias políticas e históricas. Esta convicción se ha visto reforzada por una particular interpretación, no ciertamente la única, del pontificado del papa Francisco. El actual pontífice -en clara continuidad con Juan Pablo II y BenedictoXVI-, convencido de que el hombre de hoy está marcado por profundas heridas y por el peso de errores que ni siquiera se atreve a reconocer, propone la misericordia como don y tarea para un mundo que se encuentra en una encrucijada histórica. La misericordia no es buenismo, no significa renunciar a las libertades propias de un Estado de Derecho. Pero sí es un criterio y un principio que orienta el modo de ejercerlas. Hacer experiencia de la misericordia y dar testimonio de ella cualifica. Hay diferentes modos legítimos de ejercer la libertad religiosa en un sistema plural. Encontrar la forma más conveniente de hacerlo, la más inteligente y la más conveniente a los propios fines es sin duda un reto apasionante. Un reto no suficientemente afrontado.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1