La mejor manera de destruir una utopía es establecerla

España · Juan Carlos Hernández
Me gusta 0
2 septiembre 2012
Durante este verano grupos de sindicalistas liderados por el parlamentario andaluz Juan Manuel Sánchez Gordillo han protagonizado diversos incidentes. El más notorio fue el asalto a un supermercado. En sus reivindicaciones "que nadie se quede sin comer", la denuncia de la corrupción política... y según su tuit: "El lema que ha guiado su vida es que la utopía son los sueños que se alcanzan con la lucha".

Es verdad que la riqueza está desigualmente repartida y en algunos casos los salarios de ciertos empresarios son escandalosamente altos, aunque esto es matizable y que la corrupción política existe. Cierta prensa ha mostrado una imagen idílica de personas que luchan por la justicia. A Sánchez Gordillo se le ha llegado a llamar Robin Hood o Curro Jiménez. Sin embargo, este tipo de iniciativas protagonizadas por los sindicalistas suelen acabar degenerando en violencia.

Decía G. K. Chesterton que nueve de cada diez de las denominadas nuevas ideas son sencillamente viejos errores. La estampa de sindicalistas manifestándose con la bandera de la hoz y el martillo no es nueva, y trae a la mente recuerdos del siglo pasado donde se cometieron auténticas barbaridades. ¿Dónde está el fallo si se buscaba algo bueno? Me parece que una primera aproximación para poder entender este hecho lo explica Pío Moa cuando habla de su época en el GRAPO. Él describe como para ellos los "malos" siempre eran los otros. Así que podían cometer cualquier atrocidad que estaría justificada. Sin embargo, en la mentalidad cristiana, afirma Moa, el mal no empieza en el otro sino en uno mismo. Y esto cambia mucho las cosas porque entonces ya no está justificada cualquier acción que uno pueda cometer. Como también afirma Chesterton "la mejor manera de destruir una utopía es establecerla".

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1