La mayor equivocación de Ciudadanos

España · F.H.
Me gusta 176
13 diciembre 2015
Este jueves Ciudadanos ha cometido su mayor error de la campaña. El error que puede hacerle más daño. Ha votado con el PSOE y con Podemos una enmienda al presupuesto de la Comunidad de Madrid que reduce la ayuda a la enseñanza concertada en 2,9 millones de euros. Sus líderes se han dado prisa en asegurar que lo van a corregir y que no están en contra de la enseñanza de iniciativa social. Demasiado tarde. El daño está hecho.

Este jueves Ciudadanos ha cometido su mayor error de la campaña. El error que puede hacerle más daño. Ha votado con el PSOE y con Podemos una enmienda al presupuesto de la Comunidad de Madrid que reduce la ayuda a la enseñanza concertada en 2,9 millones de euros. Sus líderes se han dado prisa en asegurar que lo van a corregir y que no están en contra de la enseñanza de iniciativa social. Demasiado tarde. El daño está hecho. Con su voto han alimentado el miedo al “tripartito” que se agita desde el PP. Un tripartito poco verosímil pero que como amenaza funciona. Han asustado a muchos de sus potenciales votantes que consideran la libertad de educación algo esencial.

El paso en falso demuestra que Ciudadanos es una formación inmadura que no ha asentado criterios claros en muchas cuestiones. Decididamente la enseñanza concertada no tiene suerte con los partidos políticos. La izquierda clásica y la izquierda nueva, siempre que pueden, arremeten contra ella. Y en el PP, que en principio es el partido que más la protege, la cosa va por barrios y casi siempre acompañada de muchos complejos. Hay Comunidades Autónomas como Madrid donde se ha fomentado con decisión. Aunque siempre en silencio. Otros gobiernos autonómicos del PP no han apostado tan claramente por ella. La LOMCE ha sido promulgada por una mayoría absoluta de los populares y la nueva norma no supone ni mucho menos una garantía estable para los centros de iniciativa social.

Ciudadanos ha mostrado ser un partido que no está preparado para gobernar. En realidad, muchos de sus futuros votantes no quieren que gobierne, quieren que sirva de contrapeso para el PP. En las democracias maduras no se vota tanto porque el votante se identifique con el partido que elige sino por cómo cree que puede equilibrar al resto de poderes.

La actual regulación de la concertada deja mucho que desear en España. Por eso quizás sea conveniente pensar que concertada y libertad de enseñanza coinciden. Como en todo, habrá que pensar y crear nuevas fórmulas.

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2