La Transición vuelve a empezar dentro de 10 días

´La mayor aportación que ha hecho España al mundo ha sido la transición´, Stanley Payne

España · Lucía Restán, Clara de Haro
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
12 marzo 2012
Dentro de diez días se inaugura en el encuentromadrid 2012 la exposición La Transición española, la fuerza de la reconciliación. En su elaboración han colaborado estudiantes universitarios, reputados historiadores y protagonistas de lo que ocurrió aquellos años. Páginas Digital adelanta algunos de los materiales. El de hoy es el fragmento de una entrevista realizara al historiador Stanley Payne

La Transición española pone fin prácticamente a un siglo y medio de enfrentamientos. ¿Por qué puede ser un modelo hoy?

Es un modelo porque consiguió la transformación de una dictadura fuertemente arraigada, y establecida por mucho tiempo. Es necesario distinguir entre las dictaduras que no tienen arraigo de las dictaduras fuertes como fue la de Franco. Fue la primera vez que se logró la transformación de una dictadura de esa clase en una democracia sin ningún tipo de guerra o violencia. Fue un paso original no solo en la historia política de España, sino en la historia política de Europa y del mundo. Representó algo totalmente nuevo, respaldado enseguida por el apoyo del pueblo. Se cometieron algunos errores, en cuanto al modelo de Estado, pero abrió paso a una nueva fase de democratización en todo el mundo. Fue la fase más importante, la fase conclusiva, la fase de éxito. La transición tuvo una influencia internacional decisiva, fue la experiencia española más importante desde el primer liberalismo español de comienzos del siglo XIX

¿Qué es lo que no tendrían que olvidar los españoles?

Lo que no deben olvidar es que fue un esfuerzo político de casi todos los sectores, con la participación de todos los grupos. Hubo voluntad y disposición para hacer concesiones y lograr un mayor consenso y una verdadera democratización. Es importante tener conciencia de la historia. La transición fue el período de la historia moderna de España en el que hubo mayor conciencia y reconocimiento de la historia. Más que en cualquier otra época.

¿Qué intención política tiene afirmar que la transición no se hizo bien?

Es un intento de quebrar el modelo político de España, el modelo de Estado, para reorientarlo hacia un modelo sectario. Si tuviera algún éxito, que yo creo que no tendrá, sería un desastre.

Noticias relacionadas

Ideología contra empresarios
España · Javier Folgado
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad....
21 marzo 2023 | Me gusta 0
Sanidad: el reto de la gestión
España · Carmen Martínez
La situación actual de la sanidad pública se debe no tanto a un problema de falta de inversión económica sino de una gestión ineficaz....
14 marzo 2023 | Me gusta 0
Malos Españoles
España · Carmen Martínez
Sánchez que critica al PP por repartir “carnets de españolidad”, con la polémica por el cambio de sede de Ferrovial, reparte ahora carnets de mal patriota. ...
7 marzo 2023 | Me gusta 1