La locura de Hamas

Mundo · S.C.
Me gusta 93
16 julio 2014
Hamas ha rechazado el alto el fuego propuesto por el gobierno egipcio que había sido aceptado por Israel. El “no” del movimiento islamista es una clara señal de su voluntad de proseguir con su enfrentamiento contra el estado de Israel, a pesar de los casi doscientos muertos causados por la operación “Protective Hedge”.

Hamas ha rechazado el alto el fuego propuesto por el gobierno egipcio que había sido aceptado por Israel. El “no” del movimiento islamista es una clara señal de su voluntad de proseguir con su enfrentamiento contra el estado de Israel, a pesar de los casi doscientos muertos causados por la operación “Protective Hedge”.

Según Sami Abu Zhuri, funcionario del movimiento islamista que gobierna la franja de Gaza, “Hamas ha rechazado la propuesta porque es inaceptable”. En un comunicado, las brigadas de Al Qassam también han rechazado la “rendición” de Israel, anunciando que “intensificarán sus ataques”. El portavoz de Hamas en el Líbano, Osama Hamdan, ha afirmado que el movimiento nunca aceptará un alto el fuego mientras Israel no se comprometa a suscribir las peticiones de los palestinos: el fin del bloqueo contra Gaza, la liberación de los prisioneros y la reapertura del paso fronterizo de Rafah.

Al contrario de sus nuevos aliados, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ha alabado la iniciativa egipcia y de la Liga Árabe, invitando “a ambas partes a aceptar la tregua”.

Según un funcionario israelí entrevistado por el Time de Israel, Hamas está tratando de frenar sus fracasos de los últimos días. De hecho, el movimiento islámico no ha conseguido ninguno de sus objetivos: la campaña militar ha sido un desastre para Gaza, con más de 1.700 ataques aéreos, los bombardeos contra los civiles israelíes han sido en gran parte neutralizados por el sistema de defensa anti-misiles Iron Dome, las cacareadas operaciones militares en territorio israelí han sido bloqueadas antes de nacer, además el movimiento tampoco ha conseguido llevar consigo a los palestinos de Judea y Samaria.

Por su parte, Israel ha demostrado en cambio que puede contener incluso a los halcones más peligrosos, como el ministro de Economía y líder del partido de los colonos, Naftali Bennet, y el ministro de Exteriores Liebermann, los únicos del gabinete gubernamental que han rechazado la propuesta de alto el fuego.

Según los analistas, con su movimiento Hamas da una nueva arma a aquellos que desean erradicar por la fuerza el movimiento islamista en la franja de Gaza, golpeando aún más a la población de Gaza, ya en el límite a causa de los bombardeos israelíes y de la opresión de sus propios gobernantes.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 0
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 1
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0