La libertad religiosa, camino para la paz

Cultura · Jesús Domingo Martínez
Me gusta 0
17 enero 2011
Todo ser humano, dotado de una personalidad material y espiritual, tiene derecho al desarrollo íntegro de su naturaleza. Lo que exige que la libertad religiosa, como expresión de la capacidad humana de buscar y conocer la verdad, pueda ejercerse libre de toda coacción.

Como acaba de escribir Benedicto XVI, "negar o limitar de manera arbitraria esa libertad significa cultivar una visión reductiva de la persona humana, oscurecer el papel público de la religión; significa generar una sociedad injusta, que no se ajusta a la verdadera naturaleza de la persona humana; significa hacer imposible la afirmación de una paz auténtica y estable para toda la familia humana".

Y lo hace para insistir en algo que urge reconocer: que el ejercicio personal y comunitario de la libertad religiosa, lejos de ser fuente de conflicto, es fuente de vitalidad y riqueza para la vida común. Esto implica reconocer, proteger y garantizar la participación activa de las comunidades religiosas en el bien común de las sociedades. Éste es el reto que la laicidad positiva lanza hoy a cristianos, judíos y musulmanes, a creyentes y no creyentes, a todos los hombres de buena voluntad.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 1
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1