La legislatura depende del desgaste social

España · M. Medina
Me gusta 0
30 mayo 2010
Era la ministra más valorada. Y este domingo, a Chacón en el Día de las Fuerzas Armadas celebrado en Badajoz, le han abucheado. El Gobierno no puede salir a la calle. Algunos de los que le pitaron habían leído la encuesta de Sigma Dos en El Mundo (aunque tampoco hacía mucha falta). El PP ganaría por una mayoría absoluta más abultada que la de Aznar, el PP está a 10 puntos del PSOE. Y, lo que es más significativo aún, Zapatero pierde el respaldo de los jóvenes y de las mujeres, los sectores sociales que le dieron la victoria.

El clima es de tal desgate que Durán, hombre con gran olfato político, después de haber recibido la felicitación de banqueros y demás gente responsable por haberse abstenido el jueves y habernos "salvado de la debacle", se vio obligado a decir en la fiesta de CiU que "Zapatero es un cadáver político y debe donar sus órganos". Le quema la sola idea de que la opinión pública le identifique con el presidente del Gobierno. Presidente que vuelve a tener una semana muy dura por delante.

Cándido Méndez acabó el viernes llamando "sicario" a José Luis Feito, responsable de la CEOE. Está anunciado: no va a haber acuerdo entre empresarios y sindicatos. La reforma laboral va a tener que ser otro decreto solitario. Tiene que estar listo antes del 15 de junio, que es cuando se celebra el próximo ECOFIN, que es cuando tenemos que rendir cuentas a los responsables del protectorado de España. La reforma no puede ser tímida, los sindicatos tienen que hacer huelga general, la sociedad rechaza a Zapatero pero también rechaza a las centrales y puede que esta vez se queden solas. Dependerá de cómo se quiera canalizar el enfado.

Y después de la reforma laboral, y al mismo tiempo, las fusiones de las cajas (con sus despidos) y más recortes. Zapatero quiere aguantar, convencer al PNV para sacar adelante los presupuestos, ganar tiempo, negociar con ETA… lo que sea antes que elecciones anticipadas. Todo va a depender del rechazo social, del desgaste en la calle. De momento parece insuperable. Será la calle la que le dé la puntilla o la que prolongue la vida de la legislatura.

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2